El intercambio cultural deviene una manera más efectiva de sustentar la producción y el desarrollo artístico de la nación. Es por ello que como parte de las festividades por el aniversario 55 de la fundación de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM) y en colaboración con el Ministerio de Cultura (MINCULT) y la organización no gubernamental británica British Council, tuvo lugar, los días 3 y 4 de octubre, en el Piano Bar Convergencia del Centro Cultural La Plaza de 31 y 2 en el Vedado, el Taller “Gestión de las presentaciones musicales en vivo en la industria en la música cubana”. Las sesiones forman parte de una segunda edición como continuidad del entrenamiento ofrecido en el 2018 a gerentes, músicos, productores, DJs y organizadores de festivales. Por el éxito que constituyó en aquel momento, vuelve a nuestro contexto su instructor, el productor británico de eventos en vivo Daniel Tat-Yin Tsu. En esta ocasión cierra el ciclo iniciado y amplía Sector Pro 2019 con un segundo momento de capacitación -a desarrollarse los días 7, 8 y 9 de octubre- para un nuevo grupo de creadores y productores de la industria musical cubana.

El taller se proponen herramientas y puntos de vista acerca de la organización de un espectáculo musical en vivo, y conjuntamente ofrece temáticas relacionadas con el marketing, promoción, gestión de equipamiento, elaboración de presupuestos, diseño y planificación de eventos, locaciones, programación, salud y seguridad, gestión técnica, y mucho más.

En esta oportunidad Daniel Tsu se acompaña del músico, compositor y productor de Reino Unido Jack Elliott Hobbs. Además de las conferencias el programa se incluyeron dos demostraciones prácticas con presentaciones en vivo los días 3 y 4 de octubre en el Club 500, antes centro recreativo “José Antonio Echeverría” y en Fábrica de Arte Cubano, respectivamente.

En la inauguración del taller presidieron el evento Minerva Rodríguez Directora del Consejo Británico en Cuba, Mario Escalona, presidente de la EGREM los cuales se refirieron a la significativa importancia e impacto de este para la creación nacional de la música.

En este sentido, el DJs productor de música electrónica, Ryan Alfonso expresó su experiencia en este seminario:

“Todos los talleres en la práctica me ha aportado recursos y técnicas para entender y desarrollar los eventos con mayor calidad”

Por su parte, Daniel Yat-Yin Tsu, agradeció la invitación una vez más a Cuba y expresó que somos una nación que se encuentra en un lugar relevante en la música y con profesionales de mucho potencial. Sobre ello destacó:

“Pienso que es un momento muy bueno para la música cubana no solamente porque es popular y tiene una fuerza importante y reconocida a nivel mundial, sino también porque tiene grandes oportunidades de potenciarse no solo desde la música tradicional, sino también con los movimientos de base, de nueva música. He venido con una visión internacional sobre nuevas tecnologías. En este sentido, supone un reto para Cuba debido al problema de la conectividad, pero eso impulsa la creación de nuevas ideas, nuevas maneras de trabajar”.

Daniel Tsu desarrolla con regularidad importantes programas de preparación para jóvenes en instituciones como The Roundhouse, la alcaldía de Londres, el Festival Internacional de Artes Juveniles y el Cardboard Citizens. Es un experto reconocido intencionalmente por su constante colaboración con jóvenes talentos de la música internacional y ha trabajado con populares artistas como Ed Sheeran, Akala y Kate Tempest.

Los talleres Sector Pro en Cuba abren el programa regional de British Council que también ocasiona en otros siete países de América como Colombia, México, Argentina y Venezuela.

British Council se trata de una organización no gubernamental del Reino Unido para las relaciones culturales y las oportunidades educativas. Su labor yace en más de 100 países fundamentalmente en los campos del arte y la cultura, el idioma en inglés, la educación y la sociedad. Por su importancia para la cultura cubana, Tribuna de La Habana ha seguido de cerca algunos de sus eventos.