La Habana es una ciudad que danza a ritmo de pasos apretados, voces diversas y exaltadas, perfumadas con aroma de mar. Desde la Universidad de las Artes (ISA), se han gestado nuevas ideas, proyectos que convidan a creadores e investigadores para dialogar sobre el reto que supone hacer arte en la modernidad. Como parte de dichas iniciativas regresa en su segunda edición el encuentro De la memoria fragmentada.

La cita convoca a bailarines, coreógrafos, críticos y periodistas para desde el 2 y hasta el 5 de octubre crear nuevos consensos y divergencias en derredor al arte danzario. Bajo el estatuto: La creación danzaria en los contextos contemporáneos, el evento pretende estructurarse a partir de los diálogos entre investigación-creación-enseñanza. La sede principal será la Casa del Festival de Cine y pretende igualmente impulsar a investigadores, creadores y demás seguidores de la especialidad a pensar y registrar los pasos de la danza en Cuba.

Caracterizado además por ser el único evento de su tipo en el país, se dedicará al maestro Ramiro Guerra, a los aniversarios 60 de la creación de Danza Contemporánea de Cuba y del movimiento de Danza Moderna en la Isla y a los 500 años de la capital. Participarán en el encuentro 18 investigadores nacionales, 16 foráneos que llegarán desde siete países y un total de 29 ponencias. También se desarrollarán visitas por sedes de compañías como Banrara, presentaciones de libros y puestas en escena. De la memoria fragmentada es un encuentro que continúa poniendo a la danza como eje creador desde el pensamiento.