Muchachas y muchachos de entre 10 y 15 años, de nacionalidad cubana y residentes en el país, tienen hasta el 30 de septiembre para enviar obras al concurso de dibujo Le pongo colores a mi edad, que convocan el Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX), el Ministerio de Educación (MINED) y la oficina en Cuba del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA),
“Te permitirá pensar en los cambios que estás viviendo ahora mismo y expresar tus experiencias, ideas, sentimientos, fantasías, inquietudes, dudas y anhelos en relación con tu vida, tu escuela, tu familia y las cosas que más te preocupan”, señala la convocatoria.
El certamen se extendió hasta esa fecha y es una oportunidad para que los interesados reflexionen, por ejemplo, sobre ¿cómo te sientes cuando descubres que tu cuerpo cambia, ¿tienes dudas? ¿dónde te gustaría encontrar las respuestas?, ¿qué pasa en la relación con papá y mamá? ¿qué cosas han cambiado? ¿qué ocurre cuando quieres pasear, ir a fiestas? ¿lo entienden? ¿te es fácil conversar con tus padres? ¿qué les pedirías? ¿qué entiendes por tener autonomía? ¿podrías dibujarlo?...

Otras interrogantes a las cuales podrías darles forma y color son ¿cómo son tus amigas y amigos? ¿te gusta divertirte en grupo? ¿cuáles son las cosas que prefieren? ¿qué pasa cuando están juntos?, ¿Humm… te has enamorado? ¿Te gusta alguien especial? ¿Le gustas tú? ¿Qué va pasar ahora?, ¿Qué es la sexualidad para ti? ¿Misterios, dudas, placer, responsabilidades?
Como puede apreciarse es amplio y diverso el abanico de ideas para llevarlas al papel a través de lápices de colores, plumones, lápiz de grafito, crayolas y acuarelas. La técnica es libre y los organizadores aclaran que cada concursante podrá inscribir un solo dibujo, elaborado en cartulina o papel, no mayor de 60 x 45 cm y no menor de 28 x 23 cm.
Es imprescindible colocar al reverso del dibujo la siguiente información: título de la obra, nombres y apellidos, edad, dirección postal, municipio y provincia, un teléfono de contacto (puede ser el de casa, el de la escuela, o el de un vecino), el nombre de la escuela, además del medio por el cual supiste del concurso.
Los dibujos se podrán entregar directamente o enviarse por correo postal a las siguientes instituciones: Ministerio de Educación de la República de Cuba (MINED), Dirección de Salud Escolar, calle 17 y O, en el Vedado, municipio Plaza de la Revolución, La Habana, Cuba, o a la Oficina del UNFPA en Cuba: Calle 18 No. 110, entre 1ra y 3ra. Miramar, Playa, La Habana, Cuba. También hay posibilidad de llevarlos a las direcciones municipales y provinciales de Educación.
No se aceptarán dibujos que hagan uso de personajes o imágenes de la televisión, del cine, historietas, revistas, logotipos, marcas o emblemas
comerciales. No se tomarán en cuenta los dibujos que no se sujeten a las bases del certamen.
Serán seleccionadas 13 obras, entre estas un Gran Premio; los ganadores se anunciarán públicamente el 11 de octubre y el 14 tendrá lugar la premiación en el Cenesex, como parte de la feria comunitaria En la calle, organizada por ese centro para promover la educación integral de la sexualidad.
El jurado estará integrado por representantes del MINED, el CENESEX y el UNFPA. El fallo será inapelable.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762311999)