La Habana estará empapada de poesía desde el 25 hasta el 29 de septiembre por el evento dedicado al punto cubano, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y que estará dedicado al aniversario 500 de la fundación de La Habana, y al centenario de Benny Moré.
La cita del día 25 tendrá, entre sus primeras acciones, la reinauguración de la exposición de Luthiers de Cuba, Guayabeando, del Tr3s a las artes visuales, en el Centro Hispanoaméricano de Cultura.
Con un concierto de Tony Ávila y Alexis Díaz Pimienta (presidente de honor de Oralitura Habana), se realizará en ese mismo día, a las 6 de la tarde, en el Pabellón Cuba la apertura oficial del encuentro.
Entre los repentistas Anamarys Gil, Reiber Nodal y Sindy Manuel Torres, y los raperos Tito MC, El Ciudadano, y Yeriko habrá un Choque improvisadores, el 27, a las seis de la tarde.
Décima escrita y oral, teatro, talleres de música, ponencias con invitados nacionales e internacionales, exposiciones y exhibiciones de películas estarán incluidos en el programa de actividades que harán el disfrute de todos.
El artista español Zenet (premio Cubadisco 2019) junto a Alexis Díaz Pimienta darán cierre a esta cita con un concierto el 29 de septiembre, a las cuatro de la tarde en el teatro Raquel Revuelta.
En este Primer Encuentro de Improvisación Poética, la música y la poesía inundarán la capital de todos los cubanos e irán de la mano rescatando raíces.