Esta vez la Ciudad Maravilla pretende llenarse de poesía y musical inspiración con el Primer Encuentro de Improvisación Poética Oralitura Habana 2019. La fiesta se extenderá desde el próximo 25 y hasta el 29 del presente mes, con la participación de casi 70 artistas nacionales y más de 30 extranjeros de siete países.

El encuentro, que tomará como sede principal al céntrico Pabellón Cuba, está dirigido por Alex Díaz y Leidys Hernández y homenajeará al Punto Cubano, declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad; a los festejos por el Aniversario 500 de La Habana, y al centenario del natalicio de Benny Moré.

Con el fin de celebrar el arte de la palabra, tiene además como objetivo principal vincular la décima oral improvisada con artistas de otras manifestaciones y promover el neorrepentismo. La gala inaugural está prevista para el día 25 a las 6:00 p.m. con un concierto del trovador Tony Ávila junto al cantante, narrador, poeta y repentista Alexis Díaz Pimienta, quien además es presidente de honor del encuentro.

Oralitura Habana 2019 tendrá como gancho un choque de improvisadores el día 27, a las 6:00 p.m. en el Pabellón Cuba, donde los repentistas Anamarys Gil, Reiber Nodal y Sindy Manuel Torres, ganadores de los concursos más importantes en torno al repentismo en Cuba, se enfrentarán en un ring contra los raperos Eduardo Sánchez (Tito MC), David Rodríguez (El Ciudadano) y Manuel Alejandro Delgado (Yeriko), triunfadores en las finales de la Batalla de los Gallos de la Red Bull en los últimos años.

Otras de las actividades que tendrán lugar serán los talleres de Música, Teatro, Décima escrita e Improvisación oral, impartidos, respectivamente, por la maestra Digna Guerra, el actor Osvaldo Doimeadiós, el poeta y escritor Virgilio López Lemus y Alexis Díaz Pimienta.

Otra de las aristas más interesantes de este encuentro será la propuesta académica que desarrollará ponencias de investigaciones en torno a la décima y a los diferentes métodos y usos de la improvisación oral; así como presentaciones de libros y muestras fotográficas. Auspiciada por la Asociación Hermanos Saíz, el Ministerio de Cultura, Cultura Provincial de La Habana y el Consejo Nacional de Patrimonio, Oralitura... también sesionará en el Centro Hispanoamericano de Cultura, el Anfiteatro de La Habana, la Universidad de las Artes –ISA–, la Sala Raquel Revuelta y el Central Boris Luis Santa Coloma, en Mayabeque.

Oralitura Habana busca darle nuevos aires a la improvisación para atraer a los jóvenes hacia este arte, que tiene un pie en lo tradicional y otro en lo contemporáneo, confesó Alex Díaz.