Como parte de los esfuerzos que se realizan para recibir los 500 años de La Habana Real y Maravillosa, Artex ha sometido varios de sus centros culturales a un plan de inversiones que proyecta renovar la imagen y los servicios.

Foto: Miguel Moret

La Casa de la Trova Enguayabera ya reconocida por su estética y trabajo con la comunidad (ubicada en Alamar, municipio de La Habana del Este), sin cesar en sus actividades, contrató a la Cooperativa Santa Fe (grupo 7) para la reparación de filtraciones en algunos de los techos, remozar las áreas infantiles y mantener en óptimo estado las rejas y muros que limitan la instalación. También han cerrado otros espacios para su revisión y remozamiento, como la cremería y la sala de fiestas, mientras recién se terminó el parque infantil.

Foto: Miguel Moret

En el céntrico municipio de Diez de Octubre, en la avenida de Acosta y Calzada de Diez de Octubre, podemos encontrar el Oasis, un sitio que recupera su brillo y gana en diseño. Allí se pretende lograr una reparación total y concluyeron un punto de venta de comestibles. Como novedad dispone de un centro de elaboración de alimentos y se trabaja arduamente en los baños.

Foto: Miguel Moret

El popular Salón Rosado de La Tropical Benny Moré también se encuentra inmerso en labores constructivas y de reparación. Aun en la primera fase, se espera techar zonas que estaban descubiertas para brindar servicio sin ser interrumpidos por las inclemencias del tiempo.

Foto: Miguel Moret

La instalación, mantiene ofertas de servicios de gastronomía en el Patio Rosado. Este centro tiene pensada su reapertura para noviembre junto con las celebraciones por la fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana y continuar su labor de divulgación de lo mejor de nuestra música popular, además de seguir ofreciendo un sano entretenimiento.