La Poesía: un arma cargada de futuro es el tema de la XII edición de la Bienal Identidad que desde este viernes y hasta el próximo día 20 se realizará en escenarios habaneros y espirituanos.

Dedicada, como es habitual, a la desaparecida escritora y poetisa espirituana Ada Elba Pérez, la cita incluirá intercambios culturales con niños y jóvenes, presentaciones de libros, talleres, recitales,  tertulias, conferencias y exposiciones, entre otras acciones.

Foto: Cubahora

La habanera Casa de la Poesía y el municipio de Jarahueca, donde nació la artista en la provincia de Sancti Spíritus, acogerán estas actividades que se inician mañana, a las 6:00 p.m. con el recital poético-musical de trovadores, poetas y repentistas Serenata para un Ada, en la calle 8, entre 23 y 2, en el Vedado, lugar donde también viviera Ada Elba.

Los poetas chilenos Poli Roa Villar, Camila Mardones y Francisco Vargas Huaiquimilla, integrantes de la Editorial Cartonera Helecho De estarán como invitados en el encuentro.

El sitio habitual de estas bienales, la Casa de la Poesía, reserva para el sábado un conversatorio sobre la artista y su legado, además de la inauguración de una exposición que recoge fotografías y audiovisuales de su quehacer artístico y social.

Al día siguiente, a las 11:00 a.m., se anuncia una muestra de audiovisuales inspirados en las canciones compuestas por Ada Elba, así como un recital de cantautoras y poetas. 

El Pabellón Cuba también se sumará a este evento, con la realización, el lunes 16, a las 2:00 p.m., de un intercambio con especialistas de la radio y otros medios que trabajan la poesía en esta instalación; mientras a esa misma hora, pero del 17 al 19, en la Casa de la Poesía, está previsto el taller cartonero Marte, la marea de los niños por el mar de las Antillas, que imparten los integrantes de la Editorial Cartonera Helecho De, con la participación de estudiantes de varias escuelas primarias de La Habana Vieja. 

La instalación cultural acogerá un taller similar pero dirigido a la tercera edad y un conversatorio sobre el movimiento cartonero en Chile, el próximo día 19, y el viernes 20 a las 3:00 p.m., la clausura del encuentro, coincidiendo con el cumpleaños 58 de Ada Elba, quien falleciera en La Habana en 1992. 

Desde 1997, el pueblo de Jarahueca convoca a la Bienal Identidad que lleva el nombre de esta creadora, con el fin de promover, divulgar y analizar su obra artística y literaria.

Autora de reconocidas canciones para los niños como Estela, granito de canela, Ana, la Campana o El despertar, Ada Elba abordó, en su corta pero fructífera carrera artística, la poesía, la música, las tradiciones campesinas, el trabajo con los niños y las artes plásticas.