Con la presentación del segundo acto de Giselle, el Ballet Nacional de Cuba será el encargado de inaugurar el curso escolar de la Universidad de las Artes (Isa) el próximo lunes 2 de septiembre, a las 8 y 30 de la noche, señala una nota publicada en el sitio web de la compañía.
La primera bailarina y subdirectora artística de la agrupación,Viengsay Valdés será la encargada de la ejecución danzaria, acompañada de destacadas figuras como Rafael Queneditt, Ernesto Díaz y Claudia García, secundados por solistas y cuerpo de baile.
Giselle cuenta con la coreografía de la Prima Ballerina Assoluta Alicia Alonso, sobre la original de Jean Coralli y Jules Perrot. El libreto es de Théophile Gautier, Vernoy de Saint-Georges y Jean Coralli, y está inspirada en una leyenda popular germánica recogida por Heinrich Heine. La música es de Adolphe Adam y los diseños corresponden a Salvador Fernández.
De acuerdo con la nota, esta obra posee una significativa importancia dentro del repertorio del Ballet Nacional de Cuba, no solo en lo que concierne a sus valores propios, sino también porque con ella y con Alicia Alonso, su excepcional intérprete, Cuba trascendió por primera vez en el ámbito internacional de la danza.
La versión coreográfica de Giselle, de Alicia Alonso, ha sido incorporada al repertorio de prestigiosas agrupaciones danzarias internacionales, incluido el Teatro Colón, en Buenos Aires, Argentina, en 1958, y el Ballet de la Ópera de París, Francia, en 1972, entre otros.
En el IV Festival Internacional de la Danza, celebrado en el Teatro de los Campos Elíseos, en 1966, la también directora del Ballet Nacional de Cuba recibió el Grand Prix de la Ville de París, por su versión coreográfica e interpretación personal de esta obra.