
Coincidiendo con el aniversario del natalicio del escritor Julio Cortázar, como es habitual, este domingo fue dado a conocer, en La Habana, el Premio Iberoamericano de Cuento que lleva el nombre del reconocido escritor argentino y que en su XVII edición recayó en la cubana Karla Suárez, por su obra Un pañuelo.
De acuerdo con el acta del jurado, el galardón fue concedido a la escritora de la Mayor de las Antillas “por la excelencia de la urdimbre narrativa y singular tratamiento de un conflicto humano, al parecer insoluble, que enfrenta a sus personajes”.
Refiere el periódico Granma que el Centro Dulce María Loynaz acogió la premiación del importante evento literario que, en esta ocasión, otorgó una primera mención a Federico Bianchini, de Argentina, por la excelencia de su narrativa en la obra La fecha; en tanto las menciones fueron para Daniel Averanga, de Bolivia, por su obra Hambre; Yunier Riquenes, de Cuba, por Los niños diferentes, y la argentina María Marta Ochoa, autora de Il ballo del mattone.
La escritora Basilia Papastamatíu, a nombre del Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, condujo el acto y las palabras de conclusión estuvieron a cargo del poeta y etnólogo Miguel Barnet, quien relató la forma en que hace 18 años se instituyó dicho premio y se refirió a los valores intelectuales y humanos de Julio Cortázar, y la forma en que llegó a Cuba el autor de Rayuela, de la mano del escritor cubano Antón Arrufat, presente en la cita literaria.
Estuvieron presentes también Alpidio Alonso, ministro de Cultura; Abel Prieto, director de la Oficina del Programa Martiano; Luis Morlote, presidente de la Uneac, Gabriel Figueroa, embajador de la República Argentina, además de representantes del Instituto Cubano del Libro y de la Casa de las Américas, junto a una nutrida representación de escritores y artistas cubanos.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762844630)