Las primeras luces del alba, este lunes 26 de agosto, fueron testigos de la entrega de los premios del Carnaval de La Habana, en su edición de 2019, año en que dichas fiestas populares saludaron el aniversario 500 de la ciudad, los 60 años de fundado de los Guaracheros de Regla y el centenario de Benny Moré.

El Premio de Honor del Carnaval de La Habana y el Sello Aniversario 500 de la Villa de San Cristóbal de La Habana, máximas distinciones fueron entregados a la Comparsa de Regla, ante la presencia de Luis Antonio Torres Iribar, miembro del Comité Central del PCC y primer secretario en La Habana, y Reinaldo García Zapata, Presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular en el territorio.

Por otra parte, el Gran Premio del Carnaval de La Habana 2019 fue para la Compañía Danza Teatro “Villa San Cristóbal”, quienes además recibieron los galardones a la mejor música, mejor diseño de vestuario y dirección artística, en tanto los Componedores de Batea se alzaron con el primer premio de Comparsa Tradicional y el primer lugar de Piquetes de comparsas, además del premio al mejor personaje por el conjunto de travestis. Consiguieron el segundo lugar Los Dandys de Belén y también el premio a la mejor coreografía. En tercer lugar quedaron Los Marqueses de Atarés.

La comparsa de la FEU obtuvo el primer lugar en ese apartado, escoltados por el conjunto Rayitos del Sol (merecedor también del Premio Especial a la Creatividad) y Jóvenes del Este, tercero en la competencia.

En la categoría de espectáculo alegórico, reinaron los integrantes de la Compañía Carnavaleando, mientras que Las Voluminosas se alzaron con el segundo premio de esta categoría para dejarles el tercero a los Muñecones Habana.

Recibieron un reconocimiento especial también las carrozas de la Construcción, CINESOFT y Geila. El jurado emitió mención especial para la Comparsa Las Bolleras así como para los Guaracheritos de Regla. Menciones a los mejores personajes del carnaval fueron a parar al dúo Íremes, de los Marqueses de Atarés y el Tata Kuñengue, de la comparsa El Alacrán.

(Con información de Habana Radio)