El próximo 24 de agosto, se cumplirá el primer centenario del natalicio de Benny Moré, ese grande del pentagrama cubano, que entre santa Isabel de las Lajas y La Habana dejó una estela de buena e imperecedera música.
Bautizado por sus padres como Bartolomé Maximiliano Moré Gutiérrez, nació en Cienfuegos pero fue del mundo, y para homenajearlo, varias actividades culturales han sido diseñadas en la capital, la misma del Alí Bar y de tantos otros escenarios donde derrochó talento.
Para la ocasión, Fábrica de Arte Cubano (FAC) acogerá entre los días 22 y 25 próximos un amplio programa diseñado por la Oficina Santiago Álvarez del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (Icaic). Serán exhibidos materiales audiovisuales sobre el bárbaro del ritmo, entre los que destacan el documental Con la misma pasión (Constante Diego) y la película El Benny (Jorge Luis Sánchez).
Por su parte, el espacio El elogio oportuno, conducido por el periodista y crítico Fernando Rodríguez Sosa, tendrá como invitados a musicólogo Jesús Gómez Cairo, premio nacional de Música 2018, y el investigador José Reyes Fortún, para conversar sobre la vida y obra del Benny. El encuentro será este jueves 22, en su sede habitual de la librería Fayad Jamís del centro histórico a las 4:00 pm.
Por su parte, La Casa del Alba Cultural homenajeará el centenario del natalicio del autor de "Te quedarás", con un concierto de Vionayka Martínez y sus invitados, el venidero sábado, a las 6:00 p.m.