El entusiasmo con que los bailadores reciben al Septeto Habanero y sus invitados en los Jardines del capitalino teatro Mella, -Línea entre A y B, en el Vedado habanero-, .confirma la vitalidad y juventud que irradia la legendaria agrupación, que en junio de 2020 festejará sus cien años de creada, con el orgullo de haberse mantenido ininterrumpidamente.
A partir de las 4:00 p.m. cada martes comienza a arribar un público de fieles seguidores y otros que, sumados por primera vez, experimentan cómo la buena música es la dueña suprema de las Tardes Soneras, propuesta de la Empresa de Promociones Artísticas y Literarias –ARTEX, en ocasión del verano.

Con entrada libre, la peña tiene lugar desde el 9 de julio, siempre con una gran afluencia de personas. Y no digo bailadores, pues aunque la mayoría va a echar su pasillo, solo o en pareja, hay quienes prefieren quedarse sentados en las mesas dispuestas bajo la sombra de los frondosos árboles del lugar, escuchando a la agrupación sonera más longeva entre las existentes hoy en la capital, cuyo repertorio se nutre de antológicas piezas y números más contemporáneos.
“Es un espacio para la música tradicional cubana y al igual que en todas las sedes que hemos trabajado, su razón de ser es divulgar, promover y preservar lo más autóctono del quehacer musical tradicional en nuestro país”, remarca el manager de la agrupación, Jaime Gracián Hernández Ibáñez.
Por eso se han dado cita allí entre tres y cuatro invitados cada martes, como la Charanga Rubalcaba, el conjunto Estrellas de Chocolate, La Sublime, las respectivas orquestas Estrellas Cubanas, Jorrín, Hermanos Izquierdo, Pancho El Bravo, así como otros septetos como la Tanda Nacional de Guaracheros y demás invitados, todos de lujo, y defensores de la música tradicional y también de la popular.

“Igualmente se ha presentado el Coro Folclórico ya que no es un espacio solamente para soneros, sino extensivo al complejo de la rumba, a la música afrocubana en general, capaz de atrapar a diferentes generaciones de cubanos y también público extranjero; Hemos visto jóvenes de 18 y adultos de hasta 120 años”, afirma Gracián.
¿Consideran que se ha cumplido el objetivo social que animó abrir esta peña?
–Ampliamente. Primero por reafirmar lo más importante: es un espacio a favor de promover los géneros cubanos. Allí usted puede escuchar, lo mismo un son, un bolero, un cha chá, chá, un mambo, una contradanza; también una rumba, un yambú, una jiribilla, un chagüí… música de la buena, hecha sin máquinas, de la forma tradicional.
“Para quienes suelen asociar lo tradicional con lo antiguo, o lo que está en desuso, los invitamos a acercarse a esta propuesta, con la cual consideramos que le estamos devolviendo al bailador la identidad del cubano”, afirma Jaime, nieto del guitarrista y cantante Pedrito Ibañez, quién por más años –cuatro décadas– dirigió a la emblemática agrupación, de cuyas interpretaciones el Poeta Nacional Nicolás Guillén se inspiró , -como reconociera en más de una oportunidad-, para escribir Motivos de Son y Mi Son Entero, sin olvidar que el mismísimo Ernesto Lecuona escribirá, para ser interpretada por ellos, letras imperecederas .
Entre esa cátedra de maestros dirigidos por Felipe Ferrer Caraballo, toca el tres Greter Sánchez. Ella tiene apenas 17 años y le complace saber que forma de la gran hornada de jóvenes que han pasado por allí y hoy son renombrados músicos.
“Siempre me ayudan, están al tanto de mí, me enseñan cómo tocar los diferentes géneros, a improvisar… “asegura la estudiante de cuarto año, en el Conservatorio Amadeo Roldán.
Cuando pasen los años y mire a esta época de sus primeros pasos, vivirá con el orgullo de haber ocupado sitio entre quienes, en el ya lejano 1920, marcaron el inicio de lo que se conoce dentro de la música cubana como el reinado del son.

                                            
                                            
                                            
                                        
                            ![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762267539)
Es un orgullo tener a esta banda, que nos invita a pasar una tarde inigualable llena de alegría.......Felicidades