No resulta fácil resumir en apenas una muestra, tres décadas de intenso quehacer. Sin embargo, el Museo Municipal de Playa quiso reverenciar a la Empresa de Promociones Artísticas y Literarias –ARTEX- en su aniversario, poniendo a la vista del público una exposición transitoria, contentiva del fructífero andar de la mencionada entidad.Mediante piezas e información gráfica, el visitante logra hacer un recorrido que revela el aporte de Artex a la difusión de la cultura nacional y de nuestras tradiciones, impulsado por sus agencias Paradiso, Soycubano, Musicalia, Clave Cubana, D´ARTE, Bis Music y Ediciones Cubanas, más la división comercial Lauros.

Hasta la primera quincena de septiembre, el museo -sito en calle 13 entre 60 y 62, del habanero municipio de Playa- exhibe, por ejemplo, la colección de lujo de 50 discos de Pablo Milanés, que recoge la obra del cantautor cubano desde sus comienzos hasta la actualidad; igualmente, la colección Añejo Carta Oro, de 100 composiciones de la música popular y tradicional cubanas, además del disco Ortodecimando, -incluye también un libro-, dedicado a los niños, para que aprendan de manera didáctica las reglas ortográficas, sin faltar piezas de la línea Arte en Casa, que muestran la obra de Víctor Manuel, Flora Font y Alfredo Sosa Bravo.

Fue una iniciativa del Museo de Playa sumarse al 30 cumpleaños de esta empresa, cuya Casa Matriz radica precisamente en la localidad. Gracias al desempeño de las museólogas Belkis Díaz y Teresita Labarca, el visitante logra palpar la impronta dejada por tantas personas, quienes desde sus puestos contribuyen a la promoción y comercialización del producto cultural cubano, a través de obras musicales, visuales y literarias.

Por ello hay en la muestra reconocimientos, medallas y distingos otorgados a lo largo de estos años a una entidad y sus trabajadores, de tantos aportes al crecimiento, aprendizaje y disfrute de nuestro pueblo.

Bajo el título Un verano con Artex, la exposición se mantendrá abierta al público en el horario habitual del museo, de martes a sábado, entre 10:00 a.m. y 4:30 p.m., mientras que los domingos es de 10:00 a.m. a 2:00 p.m.

Foto: Cortesía del museo 
Foto: Cortesía del museo