Justo el día que Juan Formell cumpliera 77 años, abrió en La Habana el Festival Internacional de la Timba Por siempre Formell. Amigos, admiradores y sus hijos concurrieron a la sala que lleva su nombre en el Centro Cultural El Sauce para la matinal jornada de esta primera edición.
Las palabras del artista Iván Soca dieron paso a su muestra fotográfica llamada Por siempre Formell. Le siguió una conferencia en las que algunos fundadores y los hijos del músico dialogaron sobre la vida y obra del afamado artista, creador del Songo.

Samuel contó: “Nosotros crecimos con la música, yo viví desde pequeño las influencias de nuestro padre. Este festival es una muestra de lo que él quería que fuera la relación entre músicos y bailadores, el principal protagonista de esta fiesta es el público bailador.”
Vanessa Formell, confiesa que “ser mujer y cantar, en Van Van, es una inmensa responsabilidad. Yeni fue la pionera y lo hizo muy bien. Cuando Samuel me invita a integrar la orquesta sabía que enfrentaría comparaciones y la difícil meta de regresar al género añadiendo mi impronta personal. Entonces fue una oportunidad para hacerle ese regalo a nuestro padre y cumplir un sueño de que estuviéramos juntos.”
Sobre el tema Juan (hijo) agregó que su padre defendía esa arista y recordaba sus palabras: “Yo tengo un compromiso con la mujer cubana, ellas fueron las primeras en cantar mis canciones.”

Aunque no pudieron asistir voces imprescindibles como César (Pupi) Pedroso o José Luis Cortés (El tosco), la conferencia tomó un tono entrañable y familiar, buscando retratar la figura de Juan Formell y la continuación de su obra con Van Van.
El Festival incluirá diversas actividades prácticas y teóricas como el Panel sobre el surgimiento y proyección en la escena musical cubana, y el Primer concurso de interpretación de la obra de Juan Formell.
Una de las mayores atracciones para el público habanero será la presencia de varias orquestas en el Gran concierto Por siempre Formell que se realizará el próximo lunes en 23 y P, donde Van Van ofreciera su primera presentación. El domingo se develará la tarja conmemorativa en esa misma esquina y en la noche clausurará el evento un concierto en el Salón Rosado de La Tropical Benny Moré.