La novena edición de Verano en Jibacoa, popular festival de música electrónica que agrupa a miles de jóvenes cubanos y en especial de La Habana, tendrá lugar los días 2, 3 y 4 de agosto en la mencionada playa de Mayabeque.
El evento crece cada año, según confirmó Noel Soca García, director general de Educación, Cultura y Deporte del Consejo de la Administración de la hermana provincia, y como consecuencia existe una alta preocupación por garantizar la calidad de las orquestas y la variedad de ofertas gastronómicas, fundamentalmente líquidos, por parte de los trabajadores por cuenta propia y la Unidad de Comercio.
“Serán dos noches muy fuertes”, destacó el también presidente del Comité Organizador del evento, auspiciado por el Instituto Cubano de la Música y otras instituciones culturales, pues se presentarán 25 proyectos, acompañados por música grabada durante el día acorde a las características de Verano en Jibacoa.
Los tres escenarios clásicos del festival se mantienen con una programación variada. El primero (cercano a las dunas de la playa) contemplará la música de fusión con Karamba, Adrián Berazaín, Ernesto Blanco y David Blanco la primera noche; y Nube Roja, Toques del Río, Gitanos y Qva Libre durante la última velada.
A la par, el segundo escenario (en el medio) estará dedicado a la música electrónica con la presencia de varios DJs como Joan Coffigny, D´vazz Brothers, Beutnoise, Atlante Noise y Dark Ghost la noche del 2 de agosto y la del día 3 contará con Reitt, Landeep, Kike Wolf y Tony.
Mientras que el tercer escenario (al final de la locación) agrupará a representantes del rap durante la primera noche como Company Yoruba, Malcombaby, Brebaje Man y Primera Base; y del rock durante la segunda con Congregación, Darknesfall y Switch.
La transportación de ida y vuelta de los interesados en el evento procedentes de Mayabeque, Matanzas y La Habana está garantizada, insistió Soca García; en el caso de los capitalinos, nuestra provincia refuerza las rutas de ómnibus hasta la localidad de Guanabo y las instancias mayabequenses se ocupan del tramo Guanabo-Jibacoa.
De igual manera, se tomarán medidas de seguridad como la disminución de velocidad en tramos aledaños a la playa, la activación de puestos médicos, la presencia constante de agua potable gratis y la prohibición de la venta o la entrada de envases de cristal, así como de cocinar con cocina de gas o sopletes.
Como en etapas anteriores, podrán ser alquiladas a los campismos varias casas de campaña para la estancia en el lugar, aunque las existentes no satisfacen la demanda; para contrarrestar esta situación se reparan las varillas de un grupo de ellas (principal rotura de estas pequeñas carpas).
Una iniciativa local constituye el saneamiento integral de la playa después de las actividades para dejarla en iguales o mejores condiciones y que los bañistas que asistan posteriormente puedan disfrutar de este espacio sin ningún problema.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761324954)
Que bueno q se haya mantenido o este megaevento a pesar de la situacion económica en q vivimos, pero deberian poner omnibus desde la capital, aunque fuera con precios diferenciados.