Regresa el Carnaval Habanero, gran fiesta popular que marca sus umbrales en los primeros toques de tambores que los africanos trajeron a la Isla en el siglo XVI. Traducidas en espíritu juvenil y goce estival la Empresa de Carnaval y la Dirección Provincial de Cultura de La Habana dieron detalles en conferencia de prensa de las actividades que se realizan en este 2019.

Los carnavales buscan renovar sus vetustos aires, muestra de esto fue la segunda edición del concurso de piquetes: Carnavalero soy. Luego de presentarse 10 piquetes musicales de comparsa el primer lugar fue para los Componedores de Batea, el segundo le valió a La Jardinera y el tercero para el piquete La nueva era de Las voluminosas Cuba.

Foto: Jorge Luis Sánchez Rivera

Los bautizos de farolas, protección y entrega que cada comparsa da a un santo del panteón yoruba es la próxima parada que toma la tradición del Carnaval Habanero hacia su cúspide. Esta ceremonia se realiza por personalidades de la cultura para abrir el camino con agua ardiente o cerveza, luego viene la quema del diablo, con la que se pide alejar las malas influencias de estas fiestas para que la alegría y la paz reinen.

Foto: Jorge Luis Sánchez Rivera

Otra de las novedades que pretende acicalar a La Ciudad Maravilla será el Carnaval Acuático, el cual dibujará el Malecón habanero, desde los Almacenes del Tabaco y la madera hasta el Anfiteatro de La Habana, el 3 de agosto. Se engalanarán 42 embarcaciones del Club Náutico, de la Marina Hemingway entro otros, con diseños preparados por el Instituto Superior de Diseño ISDI. Personajes míticos y alegóricos de nuestra cultura tales como el Caballero de Paris, la Giraldilla, El Dandi de Belén, Sirenas y muchas más podrán ser aprecios recorriendo las aguas capitalinas, también la belleza de los cuerpos de modelos con body art, semejando criaturas marinas. Comenzaran las actividades desde las 10:00 a.m., con espectáculos para niños, a las 6 :00 p.m. comenzaran los desfiles con las embarcaciones, las cuales serán premiadas a la excelencia artística. 

Cerrará la festividad el Carnaval habanero a lo grande, pa’ 500, abriendo desde el 16 y hasta el 25 de agosto.