Foto: Nathalie Mesa Sánchez

¿Quién dijo que la robótica no puede ser llamada arte en toda la extensión del término? Los que se oponen a esta idea, entonces desconocen que el urinario de Duchamp (siglo XX) emplazado en una galería,

sobrevivió al tiempo como obra de arte. Pues con En tiempos de androides, una propuesta que se exhibe en la actualidad en Galería Servando, queda eliminadas todas las dudas de que la robótica puede ser denominada obra visual.

En esta oportunidad solo se contó con un artista: Yusnier Mentado, profesor del ISA de nuevos medios y que se conoce que trabaja en la materia de la robótica hace mucho tiempo, mientras que el resto son jóvenes ingenieros de la Cujae que, tras su experimentación con este suceso, proponen algunas obras también muy interesantes en este sentido.

Cobran vida las máquinas y el espectador será capaz de enfrentarse a una realidad que ya es contundente: la robótica es el adelanto tecnológico más importante del siglo XXI.

Foto: Nathalie Mesa Sánchez

Con esta propuesta se advierte, como ninguna otra, la complejidad desde el punto de vista técnico, por tanto, explicarla es casi imposible para el que no posee las herramientas de un experto en ingeniería. No obstante, desde el arte definimos que se trata de una creación humana, que como bien dicen sus curadoras, deviene desde otro ámbito.