Las artes visuales vuelven a abrazar la espontaneidad de la literatura en la exposición que lleva el mismo título de un poema de Eliseo Diego: El sitio en el que tan bien se está.
La muestra que se hace cita en Galería Habana hasta el 31 de julio, es una exposición colectiva en la que la obra de los protagonistas creativos: Glenda Salazar, Harold Vázquez, Richard Somonte, Antonio G. Margolles, Yusnier Mentado, Plastic Guajiras, Alejandro Piñeiro, Alfredo Sarabia, Liesther Amador, Elio Jesús Fonseca y Roberto Fabelo Hung, logra adaptarse al espacio de manera efectiva gracias a la curaduría de Chrislie Pérez.

La relación entre los versos y la exposición, más a allá de lo subjetivo es también la forma de expresar que el arte es vida.
Esa correspondencia que se establece entre ambos conceptos permite hacer mejor juicio de valor de la exposición al entender que la vida, como el arte es: “cambiante, pasajera, horrorosa, bella, hermosa. Podemos criticarla, apreciarla, valorarla, crearla, copiarla, destruirla. Pero lo único que nos queda es vivirla”.
Por ello, entiende su curadora que esta exposición, donde convergen pintura, dibujo, instalación, fotografía, video arte y donde el artista con su obra rememora espacios entrañables, es, sin dudas, el sitio en el que tan bien se está.
