La Compañía Kubasoy, dirigida por Herson Fernández Machado, aboga por revitalizar la cultura popular cubana y difundirla en la sociedad, por ello, desarrolla la quinta edición del Festival de Verano Casino de Kubasoy, del 15 al 20 julio de 2019, con una propuesta diferente a la de años anteriores, por conmemorarse cinco años de su creación.
Si desea inscribirse, puede asistir en la mañana de hoy sábado; si no, puede dirigirse al Instituto Preuniversitario René Orestes Reiné (sede principal del festival), localizado en la Plaza Roja del municipio de Diez de Octubre, en la mañana del lunes o martes.
El evento iniciará con un encuentro teórico sobre el desarrollo y evolución de la Compañía, y del baile cubano de pareja en la actualidad. Cada día habrá tres horarios de talleres: de 10:00 a.m. a 12:00 m., de 5:00 p.m. a 7:00 p.m. y de 7:10 p.m. a 9:10 p.m., en las aulas del preunivesitario.
Los participantes tendrán una oportunidad única de aprender, de manera gratuita, los pasos básicos del baile de Casino, Son, Rumba, Mambo y Cha cha chá, para luego presentar entre todos una propuesta final, que cada grupo de clase mostrará la noche de cierre.
En la Casa de la Cultura del municipio (Plaza Roja) entre 1:30 p.m. y 4:30 p.m., el público podrá disfrutar de varias opciones de danza, que constituyen una novedad en este encuentro: el martes se dedicará al Danzón y al Jazz, por el Club de danzoneros de la localidad y los integrantes del proyecto Jazz con Feeling.
El miércoles será dirigido a los niños, con la Compañía Aires de Estrella. El jueves será para la Rumba, con el Coro Folklórico Nacional, y el viernes presentarán ruedas de casino.
Otra particularidad de esta edición serán las clases de percusión en la sede de la compañía. En el primer turno impartirá el maestro Guillermo López, líder de la formación musical del Conjunto Folklórico Nacional de Cuba.
La Compañía Kubasoy, surgida en 2014, pertenece al Movimiento de Artistas Aficionados (MAA), con categorización provincial, en una ocasión su director manifestó a Tribuna de La Habana: “Me preocupa la poca atención y desarrollo que se le da actualmente al MAA. Cuba es un país con una rica cultura popular, tenemos una gama amplia danzaria y musical, el cubano coge una lata y un palo y empieza a crear un ritmo y mover el cuerpo. Pero considero alarmante como en la actualidad se ha dejado poco a poco nuestra cultura popular y cómo el mundo se adueña de ella, para su disfrute o comercio”.
Kubasoy: Uno de los mejores proyectos que me atrevería a decir existe hoy por hoy en Cuba.El Festival de Casino que celebran cada año es una creación única ya que da la oportunidad a los participantes de aprender a bailar,"Que alguien me diga dónde se hace un festival de casino donde se enseñe a bailar a los cubanos",porque que yo sepa estos tipos de eventos o lo hacen para los extranjeros o lo hacen con carácter competitivo,por lo tanto Kubasoy ha apostado por hacer una vez más algo innovador permitiéndole a todos lo que quieran participar sin importar la edad que acudan a su espacio garantizando una calidad de clases metodologicamente impecables y un ambiente acogedor,respetuoso y divertido. Es un evento que tiene un prestigio y un nombre que se ha ganado por la buena labor de su director y de cada miembro de la compañía que día a día trabajan para poner muy en alto el nombre KUBASOY.Felicitaciones de todo corazon y que sigan viniendo muchos más festivales,Cuba necesita de proyectos llenos de vida y amor como éste.
Este festival de verano de la compañía kubasoy ha sido super alentador para todos los jóvenes que han estado presentes. Además de que no importa la edad que se tenga para este proyecto mientras se quiera bailar. Ojalá y esto llegara a todos los jóvenes y niños que tenga la posibilidad de llegar al lugar donde se imparten las clases ya que obtuvieran un mayor aprendizaje de las danzas populares cubanas.
Casino de Kubasoy es un festival que se cumple con todas sus expectativas.Asi como :lograr que desde niños hasta los adultos conozcan y se sientan identificados con unos de nuestros bailes.Y a la vez una motivación mas para la recreación y diversión de aquellas personas que sientan el deseo d aprender con alegría y entusiasmo.KUBASOY donde lo diferente nos identifica .
Yo como madre de una niña q esta en el festival de casino q organiza la compañia kuba soy en coordinaciòn con la Casa de la Cultura de 10 de octubre, quiero expresar mi conformidad y gratitud con dicho festival.Pero no es solo mi hija son todos los niños q se encuentran en ella los cuales ves en sus rostros la felicidad de estar aprendiendo algo lejos de las canciones chavacanas q oyen a menudo en nuestras calles.Los cuales estan recibiendo clases de profesores muy profesionales y q con mucha ternur y constancia les estan enseñando las raices de nuestro país para q perduren en las futuras generaciones.
¡Excelente trabajo! Ojala podamos seguir contando con este hernoso proyecto, que garantiza la permanecia de nuestros bailes populares. Felicidades para los profesores de baie por lograr que en tan poco tiempo nuestros niños amen y bailen el casino. ¡ Exitos!