La Habana celebra su medio milenio y desde la Oficina del Historiador de la Ciudad (OHC), se ha diseñado un especial programa de las ya conocidas Rutas y Andares, en su aniversario 20, para ir en familia tras las huellas de la riquísima vida cultural de la capital de todos los cubanos, con más de cien propuestas de recorridos a desarrollarse durante los meses de julio y agosto.

Según información ofrecida por la Agencia Cubana de Noticias, Katia Cárdenas, directora de Patrimonio de la OHC informó que el programa se inaugurará con un andar dedicado al Patrimonio Musical Habanero, con salida desde El Templete a las 10:00 a.m. el próximo 3 de julio.

Aquellas familias que completen diez actividades entre Rutas, Andares y Talleres tendrán la posibilidad de recibir recorridos guiados por el Capitolio Nacional, espectáculos en el Teatro Martí y la acreditación como "Familia Rutas y Andares" con acceso gratuito por un año a los museos, conciertos y otros encuentros culturales, declaró Cárdenas.

Foto: Habana Cultural

Este año, Rutas y Andares estará especialmente dedicado a la influencia de culturas foráneas en el mapa habanero, haciendo énfasis en las tradiciones y costumbres de la ciudad, además de ofrecer por primera vez recorridos nocturnos para niños, adolescentes y jóvenes con necesidades especiales de fotoprotección, informó Adriana Díaz, especialista del Centro de Gestión Cultural de la OHC.

En el Capitolio Nacional y en la Quinta de los Molinos, podrá disfrutarse del acompañamiento de los Niños Guías del Patrimonio y del Patrimonio Natural respectivamente y se mantienen los Andares Virtuales en la Casa de la Poesía y el Planetario de la Plaza Vieja.

Podrán adquirirse los tickets a partir del 2 de julio, de martes a sábados de 9:30 a.m. a 5:00 p.m. y los domingos de 9:30 a.m. a 12:00 m en los museos de la Ciudad, Arte Colonial, el Convento de San Francisco de Asís, la Casa Natal de José Martí y la Maqueta del Centro Histórico. La Quinta de los Molinos los ofertará de lunes a viernes de 9:30 a.m a 4:00 p.m.