Algunas convocatorias suelen tener ese halo mágico de las dulces convergencias. En este caso, el reconocido Roberto Chile, Premio Nacional de Periodismo José Martí, por la obra de toda la vida, nos adentra a una mirada compartida con la muestra colectiva: Vengo del sol y al sol voy, que permanecerá expuesta en la entrada principal del Museo de la Revolución durante un mes.

La muestra colectiva refleja –sin adornos- cómo lo ven y dialogan con Martí, Eduardo Abela, Alicia Leal, Eduardo Roca (Choco), Premio Nacional de Artes Plásticas (2017), Maisel López, Jesús Lara Sotelo, Jorge César Sáenz, Dausell Valdés, Juan Moreira, Maykel Herrera Pacheco, José Miguel Pérez Hernández, Oniel Rodríguez López, Gerlys Álvarez Chacón, Eduardo Méndez Navarro y José Fuster.

Chile, camarógrafo, fotógrafo, guionista, realizador y editor, ofreció su agradecimiento a quienes intervienen en la muestra cuya curaduría estuvo a su cargo, expreso -en exclusiva para Tribuna de La Habana- el propósito de solicitar a los artistas participantes, el reflejar a Martí desde una perspectiva humana, sin adornos idílicos.

Foto: Joyme Cuan

“Hemos pintado a un pintor. Dejó ver a través de su obra, la fibra de un país, al perpetuar sus ideas y convertir cada acción que realizamos, en cualquier frente, en una trinchera de ideas para mantener lo que nos legó y debemos continuar”. 

Foto: Joyme Cuan

Y es como si, en sus palabras, trajéramos las de nuestro Apóstol cuando escribió a su amigo Manuel Mercado, la carta inconclusa, antes de su caída en Dos Ríos. Es así como podemos comprender toda la luz que emana desde las obras cuando luchamos por defender las ideas del Maestro, en medio de la sacudida de los pueblos de nuestra América, ante los ataques imperialistas de los Estados Unidos.

Foto: Joyme Cuan

Escribía Martí: “Por mí, entiendo que no se puede guiar a un pueblo contra el alma que lo mueve, o sin ella, y sé cómo se encienden los corazones, y como se aprovecha para el revuelo incesante y la acometida el estado fogoso y satisfecho de los corazones. Pero en cuanto a formas, caben muchas ideas: y las cosas de hombres, hombres son quienes las hacen. (…) En mí, solo defenderé lo que tengo yo por garantía o servicio de la revolución. Sé desaparecer. Pero no desaparecería mi pensamiento, ni me agriaría mi oscuridad”.

Foto: Joyme Cuan