Un buen síntoma para un autor es constatar el interés del público en las librerías cubanas por adquirir el poemario "La Gallinita que se comió el zapato", de la periodista Aracelys Bedevia Santoyo, que el sábado será presentado en la Casa del Alba Cultural, en La Habana, reporta la ACN.
La Editora Abril se ha encargado de hacer realidad el sueño de esa colega, quien -en exclusiva a la ACN- comentó que el libro fue concebido algunos años atrás a partir de una anéctoda con su sobrina, que utilizó esa frase, y la Bedevia la consideró “un gancho para atraer a las personas, pero sobre todo a los niños y a las niñas”.
Por ese motivo la joven reportera del periódico Juventud Rebelde dedica su obra -ilustrada por Hanna G. Chomenko y editada por Malvis Molina- a su familia y al universo infantil de los hispanohablantes.
Aunque aclara que ella no se considera poetisa por haber escrito esos versos, a la interrogante sobre la conexión de la poesía y el periodismo responde que bastante tienen que ver pues “son oficios en los que hay que ponerle mucho corazón”.
Comenta que en este caso le brotó la poesía con mayor facilidad que la prosa, que guardaba celosamente los poemas escritos y que un cierto día de confesiones los hizo leer a una experta, quien la conminó a publicarlos, con la consiguiente fortuna de que la Editora Abril una vez más confiara en ella, siendo un género inexplorado.
Un año de reconocimientos para la Bedevia fue el 2005 con el Premio Pinos Nuevos por "Sexo sentido más allá de los temores", de la Editorial Científico-Técnica, y la publicación de "Sin temor a hablar de sexo", de la Editora Abril, con la cual actualmente tiene en imprenta "Fantasía del Mar", poemas de temática infantil en formato acordeón.
Emociona y conmueven las palabras de la joven mamá cuando con tanta pureza revela que el nuevo libro constituye un regalo para su hijo Jorgito, con el sano anhelo de que él se sintiera orgulloso de ella.
La presentación de "La Gallinita que se comió el zapato" será el sábado 4 de mayo, a las 11 de la mañana, en la Casa del Alba Cultural, en el Vedado, y allí el público además de adquirirlo podrá dialogar con la autora.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762701345)