Falleció este miércoles 1ro. de mayo en la capital, a los 96 años de edad, el bailarín, coreógrafo e investigador cubano Ramiro Guerra, uno de los grandes maestros y teóricos de la danza en Cuba.
Guerra (La Habana, 1922), es reconocido como uno de los fundadores del movimiento de la danza contemporánea en Cuba. Por la obra de su vida, recibió los premios nacionales de Danza (2000), de Enseñanza Artística (2006) y de Investigaciones Culturales (2009).
El maestro fue fundador del Conjunto de Danza Moderna, luego Danza Contemporánea de Cuba, su legado creativo quedó también en compañías como el Conjunto Folklórico Nacional, el Ballet Nacional (BNC) y el Ballet de Camagüey, y su enseñanza en muchos otros grupos danzarios y bailarines del país.
La agencia Prensa latina señaló que Guerra se había graduado en Derecho en el año 1949 de la Universidad de La Habana y poseía la categoría de Doctor Honoris Causa en la Universidad de las Artes, ISA.
Además de ser considerado el padre de la danza contemporánea cubana y un pionero en los estudios sobre la danza en la isla, se le recuerda como el coreógrafo de obras trascendentales como Impromptu galante, Mambí, El decálogo del apocalipsis, El milagro de Anaquillé, Medea y los negreros, Orfeo antillano, Tiempo de quimera y Suite yoruba, entre varias.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762701631)