Es el segundo viernes del mes. En “una esquinita” de La Habana vuelve a la vida el Palenque en verde. En el parque de la iglesia del Cotorro, como el pueblo le dice, se escucha la música que “escapa” de la galería de arte municipal del municipio de Cotorro, cuartel general escogido por Yosander Estévez Giraldo para, desde hace siete años, poner su peña.
Sobre el por qué de tan peculiar nombre comenta Yosander: “Palanque, es por la historia de los cimarrones, y su irreverencia, y en verde, porque cuando empezamos estábamos en el Servicio Militar. En ese momento empezamos tres pero por cosas de la vida nos fuimos separando, y ahora armé este que se llama Granel.”
El horario de empezar es entre las 8:30 y las 9:00 de la noche, aunque a decir del propio Yosander (quien es el director del grupo) se trata de “un espacio alternativo, que a veces se llena, otras hay menos gentes”.
Los seis miembros de la agrupación A granel pertenecen a la Asociación Hermanos Saíz (AHS), con la cual se ganaron la beca El reino de este mundo y actualmente están grabando un disco con 10 temas, el cual llevará por nombre: Fábulas del Crono. Pero no solo tocan trova (su género favorito), pues la realidad les ha hecho diversificarse.
Aparte de su acostumbrada peña, se presentan en el Pabellón Cuba, casi siempre; una o dos veces al mes en la Peña Tres tazas, de Silvio Alejandro; también nos puede encontrar en la Peña de Frank Martínez, en Fresa y Chocolate; en La Peña de Diego Ulloa. Los amigos nos invitan mucho y hemos estado en el Barbaram, el Diablo Tun Tún, y otros lugares. Pero este es nuestro espacio madre —lo cual no es de extrañar, siendo todos sus integrantes del Cotorro—. Ahora vamos a empezar una peña los cuartos viernes de cada mes en la Casa del Joven Creador, en San José de la Lajas, agregó Yosander.
No se lo pierdan gente linda y recuerden los segundos viernes de cada mes