La muestra colateral de la XIII Bienal de La Habana, a iniciarse el 12 de abril próximo, contará, hasta el momento, con 210 proyectos artísticos en los cuales intervendrán 852.
La selección tendrá presencia en varias locaciones capitalinas y será un acercamiento al trabajo de diferentes generaciones de creadores partiendo de la premisa de mostrar lo mejor del arte cubano contemporáneo en cada una de las exposiciones, según comentó Ernesto Joel Ramírez, jefe de la comisión de la muestra colateral.
Explicó que la muestra no es solo una vitrina del quehacer nacional apartada del resto de la bienal, sino más bien un intento de hacer énfasis en visualizar el arte contemporáneo cubano integrado a un único evento que entre tantas cosas expone el desarrollo de las artes visuales en la isla.
Las exposiciones colaterales llegarán a más de ocho municipios de La Habana a modo de muestras colectivas, muestras personales y bipersonales, los open estudios y las intervenciones en espacios públicos.
Entre los proyectos destacan HB Expo de arte contemporáneo, que cuenta con un catálogo de 103 artistas; la exposición colectiva Nuevas luces para una ciudad, y una colección de obras y carteles de artistas latinoamericanos que tendrá por sede a la institución Casa de las Américas.
La XIII Bienal de La Habana se extenderá hasta el 12 de mayo y tiene confirmada la participación de artistas de 50 países cuyas creaciones estarán a disposición del público en galerías, museos, centros educativos y lugares públicos, con la idea de promover la obra de artistas jóvenes y sus nuevas formas de conceptualización y producción.
(Con información de Prensa Latina)