La Feria del Libro del municipio de Diez de Octubre se desarrolló del 1 al 3 de marzo con un variado programa de actividades, que tuvo como sede principal el Centro Cultural Mónaco, sito en la barriada habanera de La Víbora. En esta ocasión dedicada a la artista y poetisa fallecida, Thelvia Marín Mederos, y al narrador y traductor Rodolfo Alpízar Castillo.

La inauguración contó con la participación de Alpízar Castillo, quien ofreció un conversatorio acerca de su vida y obra, al que asistieron especialistas literarios de la CEA, trabajadores de la DMC y de instituciones culturales del territorio, grupo de creación de Artes Plásticas Mujeres Trabajando de categorización nacional y el grupo Arte con Papel de categorización provincial, y población en general, con la conducción del escritor Ismael González Castañer, especialista literario de la CEA.

La feria destacó por las presentaciones de libros, entre ellos, “Cómo eras entonces”, de la periodista y escritora habanera Lourdes Pasalodos Díaz, ganadora del Premio Guillermo Vidal 2015; “Habaneros ilustres”, de la Lic. Miriam Zito; “12 barrios habaneros” y “Ambientes y personajes habaneros”, por el escritor Pedro Pérez, del Centro de Superación para la Cultura, en saludo a los 500 años de la ciudad.
En el Mónaco, sede principal de esta fiesta del libro y la literatura, se ofrecieron diversas propuestas artísticas para todos los grupos etarios, conferencias, expo-venta de libros con algunas novedades literarias, así como ofertas gastronómicas y venta de artesanía.

Vale señalar que aunque Thelvia Marín nació en Santi Spíritus, desde muy joven se trasladó para La Habana. Vivía en Santos Suárez, Diez de Octubre. Fue escultora, pintora, poetisa, psicóloga, periodista y escritora. Obtuvo la distinción La utilidad de la virtud, que otorga a nivel nacional la Sociedad Cultural José Martí a personalidades e instituciones con una destacada trayectoria en las lides de la promoción de la obra martiana. Falleció en 2016.
Por su parte, Rodolfo Alpízar Castillo es una insigne figura residente en el municipio, lingüista y narrador con una significativa obra literaria. Miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) y de la Asociación de Traductores e Intérpretes de Cuba. A lo largo de su vida ha obtenido reconocimientos y premios. Ha sido jurado de diversos concursos literarios, y ha impartido cursos y conferencias tanto en Cuba como en otras naciones.