Tras presentarse este fin de semana en Santa Clara, el Ballet Nacional de Cuba subirá a la escena del Gran Teatro de La Habana “Alicia Alonso” con la obra La Cenicienta, los viernes 8 y 15, sábados 9 y 16, a las 8:30 p.m., y los domingos 10 y 17 de marzo, a las 5:00 pm, indica una nota de la referida institución cultural. 

Este ballet en dos actos y cuatro escenas, con coreografía y libreto de Pedro Consuegra, inspirado en el cuento homónimo de Charles Perrault, música de Johann Strauss (hijo) y diseños de ArminHeinemann, tendrá en los roles protagónicos a Chanell Cabrera (1ro.) y Ginett Moncho (2), como Greta, Yankiel Vázquez (1ro.) y Adrián Sánchez (2) como Gustav, el príncipe heredero; Claudia García (1ro.) y Chavela Riera (2) en el papel de Rava, Hada de la Justicia, y Ernesto Díaz (1ro.) y Yansiel Pujada (2) como Leontyne, la madrastra de Greta. 

La Cenicienta es la única música de Johann Strauss compuesta expresamente para un ballet, a pesar de que otras obras suyas han sido usadas frecuentemente, con éxito, en obras coreográficas. El estreno de La Cenicienta, posterior a la muerte del músico, tuvo lugar el 2 de mayo de 1901, en Berlín. También fue presentada en 1908, en la Ópera de la Corte de Viena. A pesar de la popularidad de Strauss, la obra tuvo entonces una existencia escénica muy corta. 

El coreógrafo cubano Pedro Consuegra presentó por primera vez una versión coreográfica de la obra en 1988, en la Opera de Marsella. Para el Ballet Nacional de Cuba, Consuegra revisó sustancialmente esa coreografía, y enriqueció los aspectos técnicos y dramáticos. Esta nueva versión, fue estrenada en La Habana el 9 de marzo de 1996, agrega la nota.