Desde pequeñita le gustaba la música popular y sobre todo, la atraía la rumba. Practicó natación por años y cuando le preguntaron si le gustaría estudiar música en la escuela y qué instrumento prefería, no lo dudó: Percusión.
De 28 años y habanera de nacimiento, la percusionista Brenda Navarrete brinda conciertos a teatro abarrotado en escenarios de Bélgica, Estados Unidos o Nueva Zelanda y sin embargo, es apenas conocida en Cuba.
Le pone fuerza a sus brazos para acariciar con sus dedos los tambores batá, que atraparon su alma cuando todavía estudiaba el nivel medio. En una asignatura, tenía que dar clases de percusión sinfónica en la escuela elemental, y sobre ello recuerda. “Un alumno me puso un batá en las piernas y me dijo: toca y después, vamos a la calle, a los toques, esa es la única manera de aprender de verdad qué se vive, cómo funcionan el sonido y la energía, cuál es la reacción de la gente… Resultó mágico y me cambió. Me enamoré de ellos, es el instrumento que yo represento”, dice.
Además de tocar en diferentes espacios, Brenda da clases de percusión y tambores batá a muchachas y muchachos, en el Centro a+ espacios adolescentes, en La Habana Vieja, “que les da la oportunidad a niños que no entran en las escuelas de música y que tienen talento, aunque crean que no”.
Con paciencia, les explica: “es una familia de tres tambores: iyá, el tambor madre; itotele y concolo, con forma de reloj de arena y membranas en cada lado, las bocas, que se tocan al unísono. Aunque este no fue el único que llegó a Cuba, para mí es la base de los ritmos cubanos. “Eso es lo que yo quiero lograr con los jóvenes, primero, que se interesen más por las tradiciones”, explica y agrega: “estamos en la era de la tecnología, muchos están totalmente metidos en el teléfono, todo el tiempo, no se comunican, no hablan, son tímidos. Entonces, aparte de la enseñanza, el ritmo y la musicalidad, es una manera de socializar entre ellos, de abrirse y conectarse de manera sana, a través de la música y la danza”, considera.
Con la misma energía que le pone a sus conciertos y a los talleres, sueña. Para cursos sucesivos, siempre que esté en Cuba, Navarrete, que ha estado y está involucrada en muchos proyectos musicales o no, piensa incluir al maestro de la danza folclórica popular Santiago Alfonso y al músico Alain Pérez, entre otros, y extender los cursos a las escuelas de arte y casas de cultura.
Vista hace fe El primero de febrero, a las seis de la tarde, Brenda Navarrete estará en concierto en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, como parte del programa cultural diseñado en ocasión del aniversario 20 de la emisora Habana Radio. |
Raquel, A Brenda en Cuba la conoce mucha gente, quizá Ud acaba de descubrirla, pero si tiene alguna duda, acuda al concierto y verá que estará abarrotado
BUENAS TARDES QUISIERA QUE ME HICIERAN LLEGAR LA DIRECCION EN LA HABANA VIEJA DONDE BRENDA IMPARTE CLASES DE PERCUSION , TENGO UN NIETO DE 9 AÑOS QUE LE GUSTA ESE INSTRUMENTO GRACIASSSSSSSSSSSSS
Me interesa muchísimo este tema puesto que mi hija de 7 años me habla mucho de los tambores y quisiera iniciarla en ese arte también estudió un tiempo el piano con la maestra Miriam Valdez pero lamentablemente falleció el caso es que no quiero perder la oportunidad de seguir sus instintos gracias
Dirección por favor de dónde las clases con brenda