“La zona que ocupó la Columna No.20 es eminentemente montañosa y abrupta (…) comprende todo lo largo de la carretera de Santiago de Cuba- Guantánamo y Guantánamo-Caimanera”.

Así recuerdan los combatientes la localidad que defendieron durante años. Esa que en los años 50 fue su vivienda, hogar y campo de batalla. Los protagonistas de los hechos contados ahora no muestran la juventud de aquellos días. En su lugar se encuentra el tinte blanco de las canas, los espejuelos, las manos a veces temblorosas.

Esta vez decidieron reunirse para contar el pasado y revivir tantas hazañas libradas como parte del Segundo Frente Oriental.En la línea de fuego estuvieron muchos, por tanto, así han titulado el libro que además de ser un testimonio de la historia de la Revolución Cubana, cuenta la realidad de quienes no vacilaron para darlo todo por su país.

Un libro para Cuba, publicado con motivo de los 60 años del triunfo revolucionario, de la entrada de Fidel a La Habana y del 167 aniversario del natalicio del Apóstol. La presentación estuvo a cargo de José Arnaldo Trutié, vicepresidente de la Comisión de Historia de la Columna 20, autora del volumen.

Foto: Aylet Morales Carmona

Otras personalidadesquetambién acompañaron el evento fueron René González Sehwerertvicepresidente de la Sociedad Cultural José Martí y el miembro del Comité Central de Partido Comunista de Cuba José Ramón Balaguer.

El ambiente se hizo oportuno para recordar seudónimos de la clandestinidad, manifestaciones, amistades de las montañas, batallas decisivas y compañeros caídos. La línea de fuego fue entonces el patio de la Sociedad Cultural junto a los 40 héroes que reafirmaron el contenido de esta nueva edición que recoge las tradiciones de lucha de la región Oriental, como se conformó la Columna No. 20, las principales gestas libradas por ella, los hechos del Alzamiento del 30 de noviembre incluyendo los detalles de la muerte de Frank País.

La historia de Cuba crece con nuevos testimonios, imágenes y descripciones necesarias para que las futuras generaciones no olviden el camino de un país en busca de la independencia, esa por la que si es necesario, “habrá que darlo todo”.