Foto: Casa de las Américas

En la mañana del 21 de enero todas las noticias recibidas en Casa de las Américas transmitían plena satisfacción para quienes trabajan y frecuentan este hogar de la cultura cubana. Primero quedaba inaugurada la edición 60 del Premio Literario por su presidente Roberto Fernández Retamar, quien minutos después seria sorprendido con el Premio Internacional José Martí, otorgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Retamar a cargo de la presidencia de la Casa dio las palabras iniciales del evento donde hizo alusión a la historia de la institución y a la de la Revolución Cubana cuando expresó que no se puede negar que ambas realidades el Premio Literario Casa de las Américas y su mencionada acogida mundial fueron gracias al triunfo revolucionario que permitió al país entrar en la  gran historia atrayendo la atención sobre nuestro subcontinente, y en consecuencia sobre nuestras letras.

La jornada fue el momento idóneo para resaltar la importancia de la literatura dentro de las artes y la cultura Latinoamericana a través de las más de 550 obras concursantes en géneros como novela, ensayo de tema histórico-social, literatura brasileña, estudios sobre latinos en Estados Unidos  literatura para niños y jóvenes.

Otras labores relacionadas con este evento serán conversatorios y mesas de debate, la presentación los libros ganadores del Premio en 2018. Además de realizarse conferencias magistrales, exposiciones, conciertos, y otras actividades.

FOTO DE RETAMAR

Foto: Endrys Correa Vaillant


Durante la inauguración del evento literario se conoció la noticia del otorgamiento por la UNESCO del Premio Internacional José Martí al reconocido intelectual cubano Roberto Fernández Retamar. El comunicado que fue emitido por Audrey Azoulay, directora general de organización, desde la sede principal en París.

La decisión del lauro se debe a la trayectoria de excelencia en el ámbito cultural desempeñada por Fernández Retamar. Quien, además, se ha encargado de “abogar por la justicia, la protección de los niños, el desarrollo ético de los pueblos, el reconocimiento de la dignidad de cada hombre y mujer y la importancia de combatir el racismo".

El presidente de la Casa de las Américas, durante 40 años, ante el recibimiento de esta distinción expresó al diario Granma que se siente extraordinariamente honrado por “ser el primer cubano en recibirla y por proceder de una institución como la Unesco –que es un verdadero oasis en este mundo– de la cual habría estado muy orgulloso Martí”.

La ceremonia de entrega del lauro se realizará en ocasión de la IV Conferencia Internacional Por el equilibrio del Mundo, evento que se realizará del 28 al 31 de enero en el Palacio de las Convenciones de la Habana.