El 34 Festival Internacional Jazz Plaza, ha sido el evento de preferencia del público capitalino en los últimos días transcurridos, en este inicio de año. A medida que acontece cada edición, el evento recibe personas de todas partes del mundo.
Lugares como los Jardines del Mella, la Casa de la Música de Plaza, el Pabellón Cuba y el Teatro Bertolt Brecht fueron los sitios más concurridos por los admiradores del género.
El Teatro Nacional y la Fábrica de Arte Cubano abrieron sus puertas a grandes exponentes nacionales e internacionales. Países como Australia, EEUU, Puerto Rico, Argentina, Uruguay, Alemania, España, Canadá entre otros, estuvieron presentes.
Los recientes premios JoJazz dieron lo mejor en los pequeños escenario, mostrando una vez más el talento de la isla. La familia López- Nussa ha sido principal anfitriona de este evento.
Yanet Valdés, voz promesa, llenó los escenarios de magia con su bello timbre melódico. William Roblejo´s Trío, maravilló a los espectadores con su buena sonoridad, solamente mezclando bajo, guitarra y violín.
Acontecimiento que marcó historia durante estas jornadas fue la presentación del rey del funk en Cuba, Erik Alejandro Rodríguez, más conocido por Cimafunk, en el escenario central del Pabellón Cuba, cubriendo el público toda la plataforma del recinto, sin quedar espacio para un alma más.
El festival cerrará con broche de oro en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional, con un concierto exclusivo titulado “The Cuban Voices”, dirigido por Roberto Fonseca y con artistas invitados como OmaraPortuondo, Paulo FG, Michel Herrera, Ivette Cepeda, Eme Alfonso, Haila María Mompié, Bárbara Yanes, La Reina y la Real, María Victoria Rodríguez y Juan de la Cruz Antomarchi “Coto”.
Consideró que esta estudiante posee la aptitud y vocación para ser una de las mejores periodistas del país en un futuro próximo