Foto: Facebook

Los días sábado 5 y domingo 6 de enero,  a las 11 de la mañana, el grupo Teatro La Proa repondrá en dos únicas funciones su más reciente obra, Regalo de navidad, estrenada a inicios de diciembre pasado.

Escrita por Erduyn Maza, toca temas que aunque siempre deben tenerse presentes, se hacen más visibles en los últimos días del año y principios de año nuevo: la unión familiar, el amor hacia los abuelos, la protección de las plantas, la amistad, el recuerdo de los cuentos tradicionales y el rechazo al consumo desmedido, entre otros.

Con la actuación de Arneldy Cejas y Erduyn Maza, retoma varios cuentos del folclor popular dedicados a la Navidad y los enlaza en un hermoso espectáculo de variedades: dos duendes navideños llegan dispuestos a contar, a jugar el juego del teatro, a cantar, a recorrer el viaje de un año que ya termina.

Las tres historias que conforman la obra giran en torno a la importancia de la amistad y de la familia. Según las notas al programa, es el anhelo de todos los personajes permanecer junto a sus seres queridos, y esa condición de la

familia como centro es una necesidad muy cubana y es también lamirada del autor, que alejado de la tradición católica, reúne personajesnavideños típicos para recordarnos el valor de la unión de la familia y delos lazos afectivos. “En esta obra, es la amistad la fuerza que todo lopuede, la estrella que guía a los personajes”.

Foto: Raquel Sierra

El trovador y asesor musical del grupo, Ariel Díaz compuso la música original para el espectáculo, que cuenta además con diseños deescenografía, vestuarios y muñecos de Arneldy Cejas, tambiénresponsable de la puesta en escena. Ámbar Carralero es la asesora teatral,mientras la asistente de dirección de la obra es NiurbisSantomé.

Año viejo, año nuevo

Con estas funciones, Teatro La Proa cierra los festejos por su aniversario 15 y las dedica al inicio del 2019, abriendo así su programación habitual en el año que comienza.  Regalo de navidad,llega a la escena de Teatro La Proa, ubicado en San Ignacio 166, e/ Obispo y Obrapía, Habana Vieja.

Esta es una obra de temporada y luego de estas presentaciones solo se repondrá en el próximo diciembre, por el grupo decidió brindar dos funciones para saludar el nuevo año y recordar el tradicionalDía de Reyes.

Si fuera necesario (como ocurrefrecuentemente) debido a la afluencia de público y al reducido espacio dela salita del grupo, se realizará doble función, la segunda a las 12 delmediodía.

El grupo realiza estas funciones luego de una extensa gira por México, donde presentaron la obra en escuelas, jardines infantiles, teatros, museos, hospitales, casas de niños sin amparo familiar y espacios públicos de intrincados poblados de la Sierra Negra; como parte del intercambio que el grupo desempaña desde hace meses con instituciones culturales y educacionales de Puebla.