Foto: Nathalie Mesa

Hoy en el Sábado del Libro se presentó el título Las luchas por la independencia nacional 1868-1901, que forma parte de la Colección Fidel y la Historia, con motivo del segundo aniversario de la desaparición física de Fidel Castro.

El encuentro, auspiciado por el Instituto Cubano del Libro y la editorial Historia, fue presidido por René González Barrios, presidente del Instituto de Historia de Cuba, la Dra. Dolores Guerra López, destacada investigadora y coordinadora general de este texto y Leemay Cabrera Reinoso, una de sus compiladoras.

El texto recoge las reflexiones de Fidel sobre las gestas independentistas y se divide en tres momentos. Uno dedicado a Guerra del 1868 y el papel que tuvieron las personalidades en la historia; un segundo espacio sobre la Guerra del 1895, en donde Fidel toma a las ideas de José Martí para desarrollar el discurso; y por último, un momento dedicado a la ocupación norteamericana, y se extiende hasta 1901 con la implantación de la Enmienda Platt. Esta obra también incluye un índice temático que refiere batallas, hechos y referencias para que el lector pueda encontrar temas específicos sobre determinado acontecimiento.

La lectura de Las luchas por la independencia nacional constituye una forma de comprender la profundidad del pensamiento de Fidel y su legado sobre la Historia de Cuba para la generación más joven.