Una novedosa selección de la cinematografía nacional caracteriza la Muestra de Cine Colombiano que tendrá lugar en esta capital del 19 al 22 del actual mes. La embajada de Colombia en Cuba y el teatro América, sede de las exhibiciones, convocan al ciclo cinematográfico, que se iniciará con el largometraje Mamá, de Philippe Van Hissenhoven, referido a un conflicto familiar con énfasis en lo cotidiano.
En la cinta Mamá en la que actúan Helena Mallarino y Julieth Restrepo, Victoria recibe una visita inesperada. Sara, su hija, con quien no habla desde hace un tiempo le pide cuidar por unos días a Nicole, la nieta de siete años de edad. A Victoria, mujer reservada e independiente, que aparentemente disfruta su soledad, esta solicitud alterará su vida y le cambiará la rutina.
Nicole, con una energía renovadora, poco a poco, irá conquistando su cariño. Mamá es una película que habla de la cotidianidad, el perdón, las pequeñas cosas, la importancia del tiempo, la familia y el valor de la vida y fue proyectada con el elogio del público y la crítica colombianos.
Durante la jornada el público podrá disfrutar también de El día de la cabra, del novel realizador Samir Oliveros, que tiene el atractivo de ser el primer film rodado en la isla de Providencia (Colombia), protagonizado por actores naturales y hablado ciento por ciento en Creole.
Según la sinopsis, el largometraje es una historia de dos hermanos adolescentes (Rita y Corn) que viven una aventura de 24 horas tras atropellar accidentalmente a una cabra con la camioneta de su padre. Keyla, de la cineasta Viviana Gómez Echeverry, y la animada de aventura y fantasía Libro de Lila, de la cineasta Marcela Rincón González integran asimismo la propuesta del país sudamericano, que posibilitará adentrarse
en la cultura colombiana.
Keyla trata acerca de una adolescente que vive en Providencia, una pequeña isla del Caribe colombiano donde habita una comunidad descendiente de africanos, El libro de Lila, con dirección de arte del cubano Ulises de Jesús Ramos, ha sido acreedor a numerosos reconocimientos, entre estos el de Mejor Largometraje Animado del Festival de Cine Internacional para niños de Seattle, Estados Unidos, y el Premio Coral de Animación en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.
Las hermanas Marcela y Maritza Rincón González, directora y productora, crearon a Lila, el personaje de un libro que, de un momento a otro, queda fuera de su mundo de papel y resulta atrapado en el olvido. El único que puede salvar a ese personaje de un oscuro mundo es Ramón, un niño imprescindible en el mágico e inolvidable relato.