Tras varios días de presentaciones en La Habana, bailarines de diferentes países clausuran hoy el 26 Festival Internacional de Ballet de La Habana Alicia Alonso, con una gala que culminará con un tributo a esa legendaria artista.
De acuerdo con Prensa Latina, el Teatro Nacional acogerá, a las 17:00, hora local, una puesta de Giselle, interpretada por los primeros bailarines Viengsay Valdés y Rafael Quenedit, junto al Ballet Nacional de Cuba (BNC); y unas horas después la ceremonia de cierre del evento tendrá lugar en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso.
Tres estrenos mundialesmarcarán el espectáculo, dos de ellos de la coreógrafa catalana María Rovira: Vestida de nit (Vestida de noche) y Anima, este último creado para el primer bailarín Dani Hernández, quien vuelca su sentimiento particular en esa pieza cuyo título en idioma español se traduce como Alma.
El programa de la gala de clausura lo integran además las obras Aguas primaverales, Las intermitencias del corazón y el estreno mundial de Ciudad de Luz, un poema danzario que el coreógrafo cubano Pepe Hevia siente que le debía a La Habana.
Ciudad de luz, es el espacio imaginario que construimos para establecernos como seres plenos. La casa perfecta que siempre está dispuesta para ser habitada. Es el océano profundo que en calma, guarda lo mejor de nuestro tiempo, definió el artista.
La primera figura del BNC Grettel Morejón protagoniza la pieza junto a Ariam León, un bailarín de la compañía Hevia Danza, actualmente asentada en Perú.
El colombiano Fernando Montaño, del Royal Ballet de Londres, volverá a presentarse en Gallardo, mientras AnujinOtgontugs y AltanDuragaa, del Ballet de Mongolia, exhibirán su cultura en SkifullKhan.
Por su parte, JulieCharlet y Javier Torres, del NorthenBallet, de Gran Bretaña, protagonizarán el pas de deux de La Arlesiana, mientras la pareja de Leticia Calvete y FlorientCador, del Europa Ballet, danzarán al ritmo del tema Isthereanybody in there, de Pink Floyd.
Para cerrar la gala, el eminente pianista Frank Fernández y la primera bailarina del BNC Viengsay Valdés compartirán la escena en ParAlicia, una obra que nació de una conspiración entre ellos y la coreógrafa Tania Vergara, para rendir homenaje a la prima ballerinaassoluta cubana hace unos años.
Al poco tiempo, el realizador audiovisual Alejandro Pérez se sumó para construir un videoarte, en el cual actuó la propia maestra.
Pinceladas de ese trabajo y de otras presentaciones de la artista, editadas por José Ramón Neyra, podrán apreciarse en el colofón de la edición 26 de un festival diverso y, una vez más, exitoso.