Hay voces reconocibles e inolvidables, que brillan con luz propia, y al escucharlas, penetran por la piel hasta llegar a los rincones más insospechados del alma. Por eso, me atrevo a afirmar que al fallecer el cantante cubano, José Tejedor Sibate, el 2 de noviembre de 1991, nuestra isla perdió a uno de sus mejores boleristas, que sin dudas hizo soñar y vibrar a varias generaciones de cubanos.
Este asombroso cantante, con una voz bien timbrada y afinada, nació en La Habana el 7 de agosto de 1922, en la barriada de Santos Suárez. Destacó además por sus dotes de compositor y guitarrista de manera autodidacta. A pesar de su estilo sobrio se decía que era un ciego con luz en la voz.
Comenzó su trayectoria artística con solo 15 años de edad, cuando se presentó en La Corte Suprema del Arte, espacio radial de aficionados, que transmitía la emisora nacional CMQ, y en fiestas efectuadas en lugares públicos. Junto a su inseparable amigo Luis Oviedo, desde 1947,convirtió en éxitos piezas como: En las tinieblas, Escándalo, Llora corazón, En el balcón aquel y Celos locos.
El dúo comenzó a realizar actividades bailables y a presentarse en espectáculos, en teatros o en centros nocturnos. Sus voces armoniosas y perfectamente acopladas lograban reflejar, a través de las letras de los boleros que interpretaran, el enrevesado mundo de las relaciones amorosas con sus venturas y desventuras, sin caer en lo cursi y la mediocridad.
Grabaron su primer disco después del triunfo revolucionario en 1959, y luego le sucedieron una serie de exitosos discos. A partir de 1962 cantaron en el conjunto Musicuba. Desde que se integraron a esa agrupación realizaron numerosas giras nacionales, junto a grabaciones de discos y presentaciones en radio y televisión. En 1982, por problemas de salud, tuvo que abandonar el grupo.
Tejedor llenó una época del bolero en Cuba, desde los años 60 del pasado siglo, y se mantuvo en los Festivales Boleros de Oro en los 80 hasta que falleció. La radio, medio que siempre le ha sido fiel, aún nos posibilita soñar al escuchar aquella increíble y mágica voz, única e irrepetible.
Yo desde muy niño,siempre tuve la música en un lugar privilegiado.Yo no podía perderme los programas de tejedor y luis,pues estaban entre mis favoritos.Como lo eran.orlando Contreras,Vallejo,panchito riser,la sonora Matancera,Roberto faz,el Beny,Tito Gómez y muchos mas