Este 19 de octubre llega a su fin el Festival de la Prensa Granma-Rebelde, el cual ha representado un espacio de encuentro, intercambio y reflexión sobre el periodismo.

Durante este fin de semana, 17 medios han expuesto sus experiencias y proyecciones en el recinto cultural de Línea y 18, en La Habana.

El evento contó con la presencia de Liván Izquierdo Alonso, Primer Secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba; Yanet Hernández Pérez, gobernadora de la capital; así como dirigentes del Partido, del Gobierno, miembros de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC); y representantes de los medios de comunicación que han participado en la feria.

El evento de clausura contó con la presencia de miembros del Partido, el gobierno, la UJC y la UPEC. Foto: Sheryl Márquez Vega

Yuniel Labacena, director del periódico Juventud Rebelde, definió el festival como un encuentro para el periodismo revolucionario. Granma-Rebelde constituyó un espacio flexible y abierto que logró integrar con éxito el debate ideológico y las expresiones culturales.

Yuniel Labacena, director del periódico Juventud Rebelde, definió el festival como un encuentro para el periodismo revolucionario. Foto: Sheryl Márquez Vega

Además, la clausura resultó momento oportuno para entregar un reconocimiento a Juventud Rebelde de manos de Yuniasky Crespo Baquero, miembro del Comité Central del Partido.

A cargo de la lectura de la Convocatoria al Segundo Festival Granma-Rebelde estuvo Yoerky Sánchez Cuéllar, director del diario Granma, quien agradeció a nombre de ambos medios a los más de 144 participantes internacionales que acogió la feria.

De igual forma, hizo llegar unas palabras de agradecimiento a los artistas, creadores, periodistas y al comité organizador en general por hacer posible la realización de este evento simbólico que ha servido para recordar a Fidel y celebrar los aniversarios de los diarios Granma y Juventud Rebelde.

La próxima edición tendrá lugar en octubre de 2026, un año cargado de simbolismo para nuestro país. Esta nueva cita se convertirá en un espacio para la búsqueda desde el periodismo en aras de colocar a los seres humanos como centro de la participación, teniendo en cuenta su papel en los medios comunicativos. “Hemos tenido el privilegio de asistir al comienzo de una historia que juntos hemos ido construyendo”, concluyó Yoerky Sánchez.

Yoerky Sánchez Cuéllar, director del diario Granma, estuvo a cargo de la convocatoria a la segunda edición del festival. Foto: Sheryl Márquez Vega

.

Durante el fin de semana del 17 al 19 de octubre tuvo lugar este encuentro de intercambio entre 17 medios cubanos y extranjeros. Foto: Sheryl Márquez Vega

Otras informaciones:

Celebra La Lisa sesión ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular