El Gobierno de Cuba rechaza enérgicamente las acusaciones de Estados Unidos sobre una supuesta participación cubana en el conflicto militar en Ucrania, son infundadas y carentes de pruebas. Desde 2023, medios de comunicación han difundido estas afirmaciones sin fundamento, lo que es parte de una campaña de desinformación. Cuba niega categóricamente cualquier implicación en el conflicto, ya sea con presencia militar o apoyo oficial, y enfatiza que no respalda acciones bélicas en el exterior.
Las autoridades cubanas no tienen información detallada sobre ciudadanos que, de manera individual, hayan participado en el conflicto, tales acciones no cuentan con el aval del Estado. Cuba mantiene una política de tolerancia cero hacia el mercenarismo, la trata de personas y la participación en conflictos armados externos, tipificados como delitos graves con severas penas.
Entre 2023 y 2025, se han llevado a cabo nueve procesos penales por mercenarismo, con 40 acusados y 26 condenados a penas de entre 5 y 14 años de prisión. Estos casos demuestran el compromiso de Cuba con la aplicación de su legislación nacional y sus obligaciones internacionales. Los cubanos involucrados en el conflicto fueron reclutados por organizaciones ajenas al país, sin vínculos con el Estado, y en su mayoría desde el extranjero.
Finalmente, Cuba exige que Estados Unidos presente pruebas verificables de sus acusaciones, ya que esta nueva campaña difamatoria carece de sustento. Reiteramos nuestra postura de no intervención en conflictos externos y el rechazo al mercenarismo, reafirmando la voluntad de actuar conforme a la ley y la justicia internacional.
Otras informaciones: