La más alta fiscalización de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) se realizó en la Consultoría Jurídica Internacional de La Habana. Durante la jornada, se desarrolló una evaluación integral que incluyó los aspectos de la caracterización del Sistema, donde diputados al Parlamento Cubano conocieron de la labor que realiza el bufete con más de 35 años de experiencia en la prestación de servicios especializados en todas las ramas del Derecho.
En el intercambio, al que asistió Yashna Díaz Cabarrouy, viceministra de Justicia; y Camilo Pascual Vizcaíno, presidente del Grupo Societario de Servicios, se evidenció la disposición del colectivo a la evaluación y control permanente, concebidos como un pilar fundamental para el fortalecimiento y la mejora continua de la gestión de la Consultoría Jurídica Internacional en la capital.
En concordancia con lo dispuesto por el Artículo 108, inciso q), de la Constitución de la República del año 2019, la ANPP inició la más alta fiscalización de los órganos del Estado, en esta ocasión, al Ministerio de Justicia (MINJUS).
Su realización impactará en la calidad de los servicios jurídicos que presta el MINJUS, reconocerá aciertos y se pronunciará por erradicar las dificultades que aún subsisten.
Para ello, los diputados de las comisiones señaladas desarrollarán un amplio trabajo en todas las provincias y municipios, entrevistarán a las personas y conocerán de primera mano sus criterios relacionados con estos servicios.
Tal como está establecido, al finalizar la más alta Fiscalización al MINJUS, las comisiones presentarán ante el Presidente de la ANPP y del Consejo de Estado un informe que recogerá los datos más importantes, los resultados de las entrevistas y encuestas a la población, directivos, funcionarios y empleados, e incluirá además los dictámenes y opiniones de especialistas en estas esferas mencionadas.

Otras informaciones: