Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) entregaron el Premio del Barrio a la Heroína de la República de Cuba, general de brigada de la reserva Delsa Esther Pueblas Viltres (Teté), en el contexto de las actividades por el aniversario 65 de la mayor organización de masas del país.
Julia Durruty Molina, vicecoordinadora nacional de los CDR; y Eliades Rodríguez Martínez, coordinador provincial cederista en La Habana, entregaron el reconocimiento en presencia de los vecinos de la Zona 10 del Consejo Popular Ceiba Kohly, del municipio capitalino de Playa.

Durruty Molina, tras la entrega del más alto reconocimiento que confiere la organización cederista, transmitió la felicitación y el reconocimiento, a nombre de los 8 millones de cederistas del país.
Por su parte, Teté, vicepresidenta nacional de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC), agradeció el otorgamiento del Premio del Barrio, y reafirmó el compromiso de seguir sirviendo al pueblo y a la Revolución.
Teté Puebla, como se le conoce, se incorporó al movimiento revolucionario 26 de Julio con apenas 15 años. Antes de unirse al Ejército Rebelde en la Sierra Maestra, en julio de 1957, realizó diferentes acciones, como la venta de bonos, traslado de armas y de compañeros que se incorporaban a la lucha guerrillera en las montañas, integró el pelotón femenino Mariana Grajales, creado por iniciativa de Fidel el 4 de septiembre de1958. Participó heroicamente en misiones y acciones combativas hasta el triunfo de la Revolución.
Marchó junto a Fidel en la Caravana de la Libertad y cumplió la misión de atender, tanto a los familiares de los combatientes del Ejército Rebelde y la clandestinidad, como a los hijos, madres y viudas de los militares de la tiranía que habían muerto y de otros que estaban presos por sus crímenes y abusos.
Es la primera cubana en recibir los grados de general de brigada de las Fuerzas Armadas Revolucionarias. Integra las filas del Partido Comunista de Cuba y diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular. Por su historial revolucionario y trayectoria destacada ha recibido numerosas condecoraciones. Ostenta el Título Honorífico de Heroína de la República de Cuba.
El Premio del Barrio se otorga por una vez en la vida a personas e instituciones con una relevante trayectoria en el quehacer comunitario o en la actividad que realizan a favor del pueblo.
En ocasión del aniversario 65 de los CDR se entregarán a lo largo y ancho de todo el país 50 Premios del Barrio. En esta ocasión fueron aprobados cuatro Premios de carácter nacional; el primero de ellos fue entregado el pasado 13 de agosto a Jorge Lezcano Pérez, excoordinador nacional de los CDR, escritor, diplomático y dirigente político que representó a Cuba en más de 36 países.
Los otros tres premios nacionales lo recibieron la Termoeléctrica Antonio Guiteras de Matanzas, por su misión social y vínculo con la comunidad; la General de Brigada de la Reserva Delsa Esther Puebla Viltres, Teté; y el proyecto sociocultural Cabildo Quisicuaba, situado en el municipio de Centro Habana, por su excelente obra social comunitaria y atención a niños, familias y personas en condiciones de vulnerabilidad.
El Premio del Barrio es una distinción representada en una obra de arte donada anualmente por el artesano Lázaro Valdés (conocido como Pata de cochino), del municipio de Arroyo Naranjo. Este premio, que distingue a familias, centros laborales, escuelas o cederistas individuales que se hayan destacado, se otorga en cuatro categorías.
El Premio del Barrio le fue entregado al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en el VIII Congreso de los Comité de Defensa de la Revolución en 2013.