"(...) En cada rincón de Cuba, los niños, adolescentes y jóvenes en edad escolar se sientan de nuevo en sus pupitres. No es un regreso cualquiera; es un acto de esperanza y resistencia, de reafirmación de un compromiso con la educación como pilar fundamental de nuestra sociedad. En el marco del Programa para el Centenario de Fidel, esta apertura de curso adquiere un significado aún más profundo, pues honra el legado del líder histórico que siempre creyó en la fuerza transformadora del saber y en la educación como la vía para liberar a nuestro pueblo.

Sí, hay carencias y limitaciones que pesan en los libros, en los materiales, en la infraestructura, donde el golpe criminal del bloqueo también se hace sentir. Pero lo que no les falta es el espíritu invencible de quienes saben que la educación es la llave que abre las puertas del mañana. Cada pupitre, aunque sencillo, es una demostración tangible de que nunca vamos a renunciar a esta conquista de la Revolución ni a los valores de justicia, igualdad y solidaridad que Fidel sembró en nuestra conciencia colectiva.

Cada aula es una pequeña trinchera donde se construye un futuro mejor, con el sudor y el sueño de toda una generación que no se rinde, heredera de las ideas y sueños de Fidel y Raúl. En este año del Centenario, renovamos la promesa de seguir adelante, fortaleciendo la calidad educativa, la formación integral y el vínculo con la historia y la identidad de Cuba.

Porque enseñar y aprender, en cualquier circunstancia, es la fuerza más poderosa para transformar esta tierra. Que este retorno a las aulas sea un homenaje sincero al compromiso de miles de familias cubanas que luchan día a día y agradecen el esfuerzo de las escuelas abiertas y a esos jóvenes que, a pesar de todo, se levantan con la frente en alto para emprender el camino del conocimiento, con la esperanza intacta y el deseo de ser siempre más.

¡Reconocimiento y abrazo a nuestro personal docente! Orgullo de Cuba. Sigamos adelante, con Fidel".

(Tomado del perfil de Facebook del doctor Roberto Morales Ojeda)

Ver además:

De vuelta a las aulas en La Habana