El nuevo curso escolar 2025-2026 ya se aproxima y la capital se prepara, en visita realizada este jueves al municipio La Lisa en el consejo popular Valle Grande se pudo constatar que se trabaja en la situación existente de una calle con vertimiento de aguas albañales que obstruye el transito de los estudiantes para su traslado a las instituciones escolares de la zona.
El vertimiento de las aguas albañales es un problema pues en el curso escolar finalizado se vieron afectados estudiantes que viven en áreas colindantes y es la única vía de acceso a las instituciones estudiantiles a las cuales ellos deben llegar. La tarea está en proceso se espera que se finalice antes del primero de septiembre, la misma la acometen la Empresa de Saneamiento Básico de La Habana, junto a la ECOI 5 que debe concluir con el asfalto del víal.

Se trabaja ultimando detalles para el inicio de la fiesta del saber.
Tribuna de la Habana visitó la escuela primaria y secundaria básica Protesta de Baraguá de la localidad. Docentes y padres se encontraban trabajando en la limpieza y mantenimiento de las aulas, arreglo de los pupitres y mesas, pintura en las aéreas interiores, chapeo de las áreas y arreglo parcial de las instalaciones sanitarias.

La directora de la escuela primaria Zulia Peguero Ríos, nos explica que la matricula es de 710 estudiantes, la cobertura del personal docente no está completa pero se buscaron alternativas para darle cobertura total y que todas las aulas tengan sus maestros.
Del material de estudio solo falta el de los años que entran en perfeccionamiento en este curso, que deben estar en la escuela para este fin de semana. Aunque el personal docente ya cuenta con ellos.
En la visita a la escuela secundaria básica urbana, se conversó con Orleny Larrazabal Rodríguez, director de la institución, nos explicó que la cobertura docente está garantizada a un 80% y el resto con alternativas, que según la situación geográfica, tienen muy cerca la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), comentó que se le realiza un contrato a los estudiantes que pertenecen a la tarea Educando con amor, ellos según la capacidad y los estudios que tienen alcanzados prestan el servicio por mediación de un contrato en las asignaturas que tienen necesidad de cubrir, que son Química, Matemática e Informática, para darle cobertura total a la docencia en su plantel.

La ministra de Educación de Cuba, Naima Trujillo Barreto, vistió hoy la escuela primaria Unión Internacional de Estudiantes, junto a autoridades del Partido y el Gobierno de la provincia y del municipio Plaza de la Revolución, donde está enclavada la institución docente, que fue remozada completamente y cuenta con una matrícula de 300 alumnos.
Durante su estancia allí, la titular pudo apreciar los trabajos realizados, que aún continúan, con el protagonismo del Centro Padrino MEDICuba S.A. Además, intercambió con el colectivo de trabajadores y constató que están listos para iniciar el primero de septiembre el nuevo curso escolar, con la plantilla de maestros cubierta completamente y la base material de estudio necesaria para garantizar la efectividad del proceso educativo.
Trujillo también llegó hasta el Circulo infantil Amiguitos de Polonia, ubicado en el Consejo Colón-Nuevo Vedado y de referencia para la Primera Infancia.
La comitiva pudo constatar a un colectivo que se prepara con entusiasmo y compromiso, dispuestos a asumir los retos de los próximos meses.
Aunque el centro no cuenta con la tototalidad de educadores y auxiliares necesarios, se buscan alternativas para que sus más de 100 pequeños reciban la atención y guianza apropiadas para esta etapa de la vida.
A la Escuela Primaria Rafael María de Mendive, en La Habana Vieja, fue igualmente la ministra de Educación.
En estos pasillos por los que transitó el Héroe Nacional José Martí en su infancia y adolescencia, se preparan para la vida a 520 niñas y niños, con una cobertura docente garantizada para los 20 grupos conformados.
Luego de un intenso plan de mantenimiento, la escuela abre sus puertas totalmente renovada y confortable para sus educandos.
A sólo cuatro días primero de septiembre La Habana lista para la fiesta del saber.

Otras informaciones:
Cuba se alista para el nuevo Curso Escolar 2025-2026
En valle grande deberían chapear las áreas aledañas a la primaria y secundaria que están enyerbada y trae mosquitos y roedores
Si, si es como en Nuevo Vedado,.en Plaza de la Revolución, en la esquina de Panorama y Conil, con un circulo infantil en una de las aceras de Conill y el Pre universitario José Miguel Pérez, en la otra acera, la calle inundada de aguas albañales brotando abundantemente del alcantarillado,.ya han hecho todo tipo de chapucerias alli, huecos en Panorama y en Conill hace un tiempo y nuevamente aquello desbordado, así comenzará el curso en aquel lugar, si contar el desastre en las esquinas por las basura acumulada y el destrozo de quienes pasan a intentar recoger la basura de vez en vez, vergonzoso el tema.