Jóvenes de varias ciudades estadounidenses que integran el Proyecto Hatuey, realizaron una visita al Proyecto Socio Cultural Cabildo Quisicuaba.

En su recorrido por el Centro de Vida Asistida del Campamento Quisicuaba, ubicado en el municipio artemiseño de San Antonio de los Baños, pudieron apreciar el amor, la responsabilidad y la dignidad con la que el equipo médico, los asistentes sociales a domicilio y los trabajadores tratan a los convivientes de ese espacio de mutualidad e intercambio.

Yadelki Hernández, directora del Centro, les ofreció una información actualizada donde apreciaron que las mujeres y hombres del conocido Punto Naranja disfrutan a plenitud de derechos humanos como el acceso gratuito a la alimentación, la salud, la recreación, el deporte y el descanso.

Foto: Proyecto Socio Cultural Cabildo Quisicuaba

Los integrantes del Proyecto Hatuey también visitaron el comedor social, las consultas médicas y el Museo Quisicuaba, en el municipio capitalino de Centro Habana y reconocieron la intensa labor de atención a las vulnerabilidades, de reinserción social, así como la conservación de la memoria histórica defendida también desde la museología social.

En la ocasión se rechazó el bloqueo económico, financiero y comercial que por más de 60 años mantiene el gobierno de los Estados Unidos contra la Isla, así como la inclusión de Cuba en la lista de supuestos estados patrocinadores del terrorismo.

Gloria La Riva, coordinadora del Proyecto Hatuey, dijo que el bloqueo ha sido una bota en el cuello de los cubanos, con la cual, aseveró, tratan de generar insatisfacción en la población.

La activista solidaria con la mayor de las Antillas aseguró que la experiencia de Quisicuaba abrirá la mente de los jóvenes que participaron en el recorrido, quienes llevarán a sus ciudades el sentimiento solidario y humanista de Cuba y su gente.

Foto: Proyecto Socio Cultural Cabildo Quisicuaba
Foto: Proyecto Socio Cultural Cabildo Quisicuaba

Otras informaciones:

Ofrecen detalles sobre redistribución de inejecuciones del fondo salarial en unidades presupuestadas (+ PDF)