Una vida ejemplar dedicada al servicio de la patria,fue recordada este sábado en La Habana, con un acto político y ceremonia militar en el Cacahual, ante la tumba de Juan Fajardo Vega, el último mambí, a 35 años de su partida física.
En el homenaje encabezado por el general de cuerpo de ejercito Roberto Legra Sotolongo,miembro del Comite Central y Viceministro Primeros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), participaron también José Ramon Monteagudo Ruiz,integrante del Secretariado del Comité Central y jefe de su Departamento Agroalimentario, así como directivos de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana.

También fue colocada una ofrenda floral en el lugar que guarda los restos mortales del combatiente que en 1897, con 16 años, se incorporó a las filas del Ejército Libertador en su natal Contramaestre, en la provincia de Santiago de Cuba, bajo las órdenes del General Saturnino Lora.
En el encuentro, se destacó la importancia del ejemplo legado por hombres como el último mambí para emprender cada combate en defensa de la Patria, y se recordó la trayectoria del último sobreviviente de la gesta libertaria organizada por José Marti e iniciada en 1895.

Una vez concluida la guerra, en 1898, Fajardo Vega se negó a cobrar la pensión que le correspondía como combatiente con el argumento de que no vivirá de la patria, sino por ella.
Más tarde, colaboró con el Movimiento 26 de Julio para combatir a la dictadura de Fulgencio Batista, que había usurpado el poder en marzo de1952, y se sumó a la guerrilla revolucionaria del III Frente Oriental Doctor Mario Muñoz Monroy, al mando del Comandante Juan Almeida Bosque.


Otras informaciones: