Teniendo en cuenta la disponibilidad de frijol de producción nacional, se ha decidido la venta de manera controlada en el país.
En La Habana se comercializará una libra de este producto por consumidor, con anotación en la libreta de abastecimientos, como medida para evitar el acaparamiento y acercar la oferta a la población. El precio de venta es 196 CUP la libra, según los precios establecidos que puede consultar en la Gaceta Oficial de la República: (https://www.gacetaoficial.gob.cu/es/acuerdo-10093-de-2025-de-consejo-de-ministros-0).

Este producto es adicional a la entrega de granos de la canasta familiar normada; es un derecho de compra para el consumidor. La comercialización se realizará en todas las bodegas de la provincia, de acuerdo a la vinculación de los consumidores. El ciclo de venta es de quince (15) días a partir del inicio de la comercialización.
Manténgase informado en el canal de Telegram Bodega La Habana:
https://t.me/canal_bodega_chabana.
MINISTERIO DEL COMERCIO INTERIOR
Otras informaciones:
Ratifica Ministerio del Trabajo edad para la jubilación en Cuba
Es decir, que se venderá al precio máximo. Un precio módico para un jubilado. ¿Los que determinan los precios de los productos toman en consideración las jubilaciones y los salarios mínimos?
Será semejante al arroz que se comercializó a 160 cup el cual solo fue adquirido por una parte de la poblacion y se situo en bodegas especificas. Llegara a todas las bodegas como dice la información?
Es increíble, no sé desde cdo no dan un frijol x la libreta y se aparecen ahora con esta historia, 196.00 cup un frijol de producción nacional. Una familia de 4 personas tiene q disponer d 800.00 cup solo para el frijol. Recuerda Mincin q todavía los abuelitos no han cobrado su aumento. Se sabía q eso venía atrás. No. digo más a ver si me publican
Entonces x que vendieron un frijol negro 10 onzas x persona a 178 pesos, faltaban seis onzas para la libra, de donde salió ese precio, no es lo mismo una libra a 196 q diez onzas a178, quien le puso precio, es posible preguntarse a dónde fue a parar esos millones de pesos, quien responde, finanzas y precios, la ministra de comercio interior, otra pregunta por qué mandaron a parar esa venta, espero q lo publiquen, gracias, un ciudadano de los de a pie
Primero, no es una libra son 10 onzas por consumidor y segundo es bochornoso el precio que se le pone, liberado controlado, una nueva forma, en un mes donde solo ha venido azúcar a la tienda sin contar junio por el estilo.