Para solucionar un salidero en la caldera se detuvo a las 9:00 a. m. de hoy la Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, importante planta generadora en el país que antes de proceder a la parada aportaba al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) unos 220 megawatts.
Román Pérez Castañeda, director técnico de la planta, declaró a la Agencia Cubana de Noticias que estiman que la reincorporación al SEN ocurra en unas 72 o 96 horas, y recordó que para intervenir en el área se precisa del enfriamiento previo.
Hay que esperar entre 30 y 36 horas para el enfriamiento, luego se localiza la avería con precisión, se define cómo reparar según el problema identificado, se preparan los materiales, se elimina el dañado, y se realizan controles, explicó Pérez Castañeda.
Luego de un mantenimiento programado que abarcó más de 600 acciones correctivas del 14 al 18 de julio corriente, la CTE se detuvo el día 20 para solucionar salideros en las tuberías de caldera y trabajar en la hermeticidad de la nodriza; se incorporó el día 25 último al SEN y ahora nuevamente se detiene para trabajar en el área de caldera, lo que tal vez se relacione con fallas del recalentador de alta, según comentó el director técnico.
Para materializar la reparación, como es habitual, contarán con el apoyo de la Empresa de Mantenimiento a Centrales Eléctricas, de fuerza especializada de otras plantas del país y también de diversas entidades de la provincia de Matanzas; aprovecharán la parada para realizar en total 95 acciones que tributen al mejor desempeño de la CTE.
Fundada por el Comandante en Jefe Fidel Castro en 1988, la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras constituye punta de lanza en la generación térmica en Cuba, con un colectivo laboral reconocido por su dedicación y consciente de la importancia de la industria.
(Tomado de ACN)
Otras informaciones:
Felicito a los trabajadores de la CTE Guiteras, pero creo que esa caldera no aguanta mas, debe ser sustituida, me parece que hayan pensado en eso hace años atras, el bloqueo siempre a estado latente, solo que se deben buscar estrategias, en los años del 2010 al 2016 la situacion economica de Cuba fue favorable¿por que no se hizo?....
No soy entendido de la materia , pero por la información q brindan realmente esa planta está muy mal porque con las paradas q a tenido y las acciones q dicen q se acometen realmente está para q piensen en invertir en una nueva , ya es hora q se hagan cosas q de verdad hacen falta
Llover sobre mojado. Lo que no se hizo en su momento trae estas desgracias. Cuando se comiencen a sustituir las envejecidas termoeléctricas por otras nuevas y mejores, entonces habrá un verdadero salto cualitativo sostenible. Los paneles, tecnológicamente, no parecen que sean más que una ayuda.Por otro lado, hay que seguir buscando el combustible.
No es fácil está energía eléctrica cuándo c acabará está situación....
Porq el municipio de holguin urbano Noris nose cumple el plan de apagón es todo