El General de División Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, y el General de Brigada Oscar Callejas Varcacel, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y jefe de la Dirección Política del Ministerio del Interior (MININT), presidieron el homenaje póstumo al coronel de la Reserva Pedro Francisco Rodríguez Peralta, fallecido por causas naturales el pasado domingo 27 de julio a la edad de 88 años.

A la solemne ceremonia, efectuada este lunes en el panteón del MININT, en la Necrópolis de Colón, en La Habana, asistieron jefes, oficiales, sargentos, soldados y trabajadores civiles de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y del MININT.

Foto: Cortesía del MININT

Las palabras de duelo estuvieron a cargo del General de Brigada Oscar Callejas Valcarce, jefe de la Dirección Política del MININT, quien resaltó la trayectoria y el compromiso de Rodríguez Peralta con la Patria.

El orador enfatizó que el coronel de la reserva Pedro Francisco Rodríguez Peralta con su intensa y consagrada historia de vida, nos deja un ejemplo a las actuales y futuras generaciones de combatientes del MININT, por su fidelidad a la Patria, a la Revolución, al Comandante en jefe Fidel Castro Ruz y al General de Ejército Raúl Castro Ruz.

El General de Brigada Oscar Callejas Varcacel, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y jefe de la Dirección Política del Ministerio del Interior (MININT), pronunció las palabras de duelo. Foto: Cortesía del MININT

Pedro Francisco Rodríguez Peralta acumuló una brillante hoja de servicios a la Patria, al MININT y las FAR.

Por su valor y destacada trayectoria al servicio de la Revolución Cubana, recibió diferentes órdenes y condecoraciones, entre las que se encuentran las medallas Combatiente de la Lucha Clandestina y la Guerra de Liberación, Combatiente Internacionalista de Primera Clase, por la Seguridad del Orden Interior, Eliseo Reyes Rodríguez Capitán San Luis, y por años de servicio en las FAR y el MININT, entre otras.

El Coronel de la reserva Pedro Francisco Rodríguez Peralta, natural del municipio de San Germán, provincia Holguín, fue combatiente de la Lucha Clandestina, el Ejército Rebelde y Playa Girón.

A lo largo de más de 50 años de servicio en las FAR y el MININT desempeñó diversos cargos. Transitó de manera ascendente desde jefe de pelotón a jefe de Unidad en la Lucha Contra Bandidos, así como estuvo a cargo de la Dirección General del Orden Público, Tropas Guardafronteras y Guardabosques, entre otras responsabilidades dentro de la institución armada.
Tuvo varias misiones internacionalistas, la que más le marcó: Lisboa, en 1969. En Guinea Bissau que en ese entonces todavía era una colonia portuguesa, fue hecho prisionero tras caer en una emboscada.
Después de aguantar varios días bajo bombardeo, logran escapar para alcanzar una canoa.
Tres días vagando en un mar muy picado, logran desembarcar en una tribu cercana, pero después de casi cuatro días sin comer y bebiendo apenas un poco de agua, un contingente Lis divisa y abre fuego.
Recibió 23 disparos que le destrozan un brazo. Al final, cae en manos enemigas. Y aun en su estado, lo someten a varias torturas y maltratos durante cinco años, mostrando fidelidad, firmeza y valentía hasta 1974 en que regresó a Cuba, y forma parte del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y al poco tiempo después, regresaría al continente africano a cumplir otras misiones.

Foto: Cortesía del MININT

Por su valiosa trayectoria militar y resultados de trabajo, fue ascendido gradualmente hasta el grado de Coronel, así como recibió numerosas condecoraciones, entre las que sobresalen:

Orden Ernesto Che Guevara.

Orden Amílcar Cabral.

Medalla Combatiente de la Lucha Clandestina y la Guerra de Liberación.

Medalla Combatiente Internacionalista de Primera Clase.

Medalla por la valentía en el servicio.

Medalla por la Seguridad del Orden Interior.

Medalla Eliseo Reyes Rodríguez Capitán San Luis.

Medalla Conmemorativa por los 20, 30, 40 y 50 años de las FAR.

Distinción por 10, 15 y 20 años de Servicio en el MININT.

Fue un activo militante del Partido Comunista de Cuba, e integrante de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana.