En las últimas horas se han vuelto virales publicaciones relacionadas con el matancero Roberto Carlos Suárez Machado, de 2 años de edad, presuntamente víctima fatal de maltrato infantil. Al respecto, la doctora Anaelis Santana Álvarez, directora del hospital pediátrico provincial Eliseo Noel Caamaño explicó a periódico Girón detalles de la atención médica recibida por el paciente y el protocolo aplicado en el centro asistencial:
“El infante ingresa en el hospital el miércoles 16 de julio, en horario del mediodía. Una vecina que vio al niñito muy adormecido, con mala apariencia, preocupada le insiste a la madre de llevarlo al hospital, quien refirió que se encontraba en ese estado de letargo desde hacía unas 24 horas.
Llegó en muy malas condiciones y se lleva directo al servicio de terapia intensiva. Allí en primera instancia los médicos lo evalúan e interpretan como un shock séptico, porque el niñito venía somnoliento, con dificultad respiratoria y en ese momento tenía fiebre. Pero desde el inicio si detectaron estigmas de traumas en el cuerpo, venía con varios hematomas.
La evolución en la terapia no fue satisfactoria a pesar de todas las cosas que se hicieron. Fue evaluado por el servicio de cirugía, que ante el abdomen distendido del niño, indicó varios estudios, entre ellos ultrasonidos y rayos X, los que ayudan a determinar una posible perforación. Entra al salón de operaciones y cuando abren abdomen entonces ven que tenía varias perforaciones. Lo intervinieron quirúrgicamente, pero a pesar de todo lo que ellos hicieron salió inestable y realmente nunca se logró una estabilidad con él.
Al ver indicios de violencia llamamos a los servicios de atención al menor por parte del MININT, quienes se presenciaron en el hospital y tomaron sus acciones. Nosotros somos testigos por oficio y cuando hay estigmas de que puede existir un caso de maltrato infantil, es deber llamar a las instituciones pertinentes, en este caso atención a menores, quien se encarga de la parte investigativa. Los médicos informamos lo que se visualiza según la clínica del paciente que llegue. En este caso, el niñito sí tenía algunos hematomas. El infante, quien había nacido el 8 de marzo de 2023, falleció a las 6:05 am de hoy sábado”.
El cuidado de los niños y las niñas está amparado y reflejado en la ley de leyes de la República de Cuba. El Código de las Familias en su artículo 5. Derechos de la infancia y la adolescencia en el ámbito familiar, aborda el papel de la familia como responsable de asegurar el disfrute pleno y el ejercicio efectivo de sus derechos.
De ahí que quienes incurran en maltratos a infantes, en violaciones a los derechos de los menores, e incumplan sus deberes como máximos responsables de esos seres a los que le dieron la vida, serán severamente penados por los órganos encargados de impartir justicia. La violencia nunca puede ser el camino, y menos cuando se trata, como afirmase el Apóstol, de los que saben querer, de la esperanza del mundo.
Ana Cristina Rodríguez Pérez #PeriodicoGiron #Matanzas
Que caiga con toda la severidad, todo el peso de la ley a la persona que causó tanto dolor a ese niño hasta causarle la muerte.
No somos asesino pero se debería dárselo al pueblo para que lo jusguen y le impongan la sentencia ,pero como resisten las leyes revolucionarias que el peso de esta le caiga encima con todo el rigor que corresponda
Cosas como estas y peores, se ven en el mundo entero, lo que no encuentro normal y me parece inconsevible es que algo así ocurra en Cuba, en mi país, donde se recibe una educación ética y formal desde el primer día de clases en la escuela primaria. Pero más ilógico encuentro lo que tristemente le sucedió a ese bebé de dos añitos, cuando en casa cuadra hay un CDR, hay un consejo de vecinos, hay trabajadores sociales, está la PNR, la FMC...en fin, miles de instituciones sociales, políticas y de masas y que ese bebé que venía siendo maltratado por su propia madre y por el padrastro, sufriera tanto a su corta edad y tuviera que llegar tan indefenso a ese fatal final. En todos los barrios o cuadras, las personas comentan y muchas veces exageran,,,y yo me preguntó: Dónde estaban esas instituciones que tienen entre sus funciones la protección a la infancia y la niñez? Dónde estaba el resto de la familia de ese bebé? No tenía papá, tíos, abuelos...no tenía una significante persona que se condoliera de su situación? Por Dios, algo está fallando entre nosotros...ese bebé no sufrió solo el día de la golpiza esa...ya debía haber estado sufriendo desde antes...que triste: 27 meses de nacido y solo sufrió maltrato, desatención y ceguera de su propia madre y de todos los demás que debieron estar atentos a su protección. Esto jamás se habría visto en Cuba. Algo está fallando...bueno, Dios me perdone. Muchas cosas están fallando, eso no me enseñaron mis padres, eso no me enseñó Fidel...
Lo único que pido que las leyes del país sean bien severas con esas personas, si es que así se les puede llamar, y pido que el tribunal que los sentencie pida pena máxima para los dos, no merecen ser ni defendidos siquiera por abogados de oficio, justicia para ese bebé
Dada las circunstancias tan horribles por las q paso este angelito inocente el cual fue martirizado a golpes por sus máximos responsables en este caso la madre y en segundo lugar el padrastro yo solicito a los órganos jurídicos de la república de Cuba hacer público y televisivo el juicio oral de estos asesinos y para ellos solicito caiga todo el peso de la justicia revolucionaría