es lo mejor que hizo, presentar su renuncia porque personas como esa no tiene ni un poco de sensibilidad por lo que pasan trabajo y necesidad y mas en las condiciones que esta viviendo el pueblo con miles de dificultades y escazeses y no a dejado de cumplir con sus obligaciones diarias
Dónde puedo encontrar su pronunciamiento, este es un tema sensible, porque tener que decir que la seguridad social en Cuba la reciben un casi 70% de personas que nunca han trabajado y dentro de este porciento incluye los que reciben por herencia o cónyuge de fallecidos y que hemos creado un proletariado de revendedores que tampoco paga impuestos y que los cuentapropistas protestan por el alza de ETECSA, pero te han subido el precio de sus productos sobre un 500%, nada, que eso es delicado.
Con el empleo de su reserva de dignidad, no pudo hacer otra cosa Fue extremadamente insensible tanto como el silencio de los diputados, quienes constitucionalmente representan al pueblo. El núcleo del Partido de la ex ministra debe analizar ese cruel proceder que, desafortunadamente, es empleado por nuestros enemigos.
Inconcebible que trababajadores en derecho de su jubilación no tengan esa condición en municipios de la provincia de Mayabeque. Más de 8 meses bultos de expedientes de la Universidad Agraria de La Habana y no se resuelve la situación, ni por las direcciones de trabajos municipales ni por la dirección provincial que tiene que asumir el reclamo y derecho de los trabajadores. No hay personas especializadas para hacer esos trámites porque han pedido la baja? Pregunto, qué ha hecho la dirección provincial que debe asumir esto? Qué mecanismos han creado desde hace meses que se viene dando la situación, dónde está la digitalización e información de la sociedad para incorporar estos procesos y hacerlos más expeditos? Qué reacción hay ante la burocratización y situación real de pérdida de fuerza de trabajo por razones de migración y poco incentivo, cómo se haría eso. Por favor, hasta cuando? Qué incompetencia e ineficientes! Ufffff
es lo mejor que hizo, presentar su renuncia porque personas como esa no tiene ni un poco de sensibilidad por lo que pasan trabajo y necesidad y mas en las condiciones que esta viviendo el pueblo con miles de dificultades y escazeses y no a dejado de cumplir con sus obligaciones diarias
Bien hecho
Dónde puedo encontrar su pronunciamiento, este es un tema sensible, porque tener que decir que la seguridad social en Cuba la reciben un casi 70% de personas que nunca han trabajado y dentro de este porciento incluye los que reciben por herencia o cónyuge de fallecidos y que hemos creado un proletariado de revendedores que tampoco paga impuestos y que los cuentapropistas protestan por el alza de ETECSA, pero te han subido el precio de sus productos sobre un 500%, nada, que eso es delicado.
Con el empleo de su reserva de dignidad, no pudo hacer otra cosa Fue extremadamente insensible tanto como el silencio de los diputados, quienes constitucionalmente representan al pueblo. El núcleo del Partido de la ex ministra debe analizar ese cruel proceder que, desafortunadamente, es empleado por nuestros enemigos.
Inconcebible que trababajadores en derecho de su jubilación no tengan esa condición en municipios de la provincia de Mayabeque. Más de 8 meses bultos de expedientes de la Universidad Agraria de La Habana y no se resuelve la situación, ni por las direcciones de trabajos municipales ni por la dirección provincial que tiene que asumir el reclamo y derecho de los trabajadores. No hay personas especializadas para hacer esos trámites porque han pedido la baja? Pregunto, qué ha hecho la dirección provincial que debe asumir esto? Qué mecanismos han creado desde hace meses que se viene dando la situación, dónde está la digitalización e información de la sociedad para incorporar estos procesos y hacerlos más expeditos? Qué reacción hay ante la burocratización y situación real de pérdida de fuerza de trabajo por razones de migración y poco incentivo, cómo se haría eso. Por favor, hasta cuando? Qué incompetencia e ineficientes! Ufffff