El 6 de julio de 1974, Fidel Castro se reunió con los niños cubanos en el Campamento de Pioneros del Parque
Lenin para conmemorar el Día de los Niños. Desde entonces han pasado más de 51 años y varias generaciones de pioneros, entre los cuales muchos en la actualidad ocupan responsabilidades importantes en nuestro país, confirman lo expresado por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al resaltar que los niños y adolescentes tienen un papel esencial en la construcción de un futuro más justo y humano, en el que el sentido de comunidad y la empatía sean pilares fundamentales, cuando –en aquella fecha- Fidel decía:
“Hay que pensar en el futuro; y el futuro son ustedes, en ustedes se encarna el futuro de nuestra patria. Por eso, hay que seguir prestándole la mayor atención a la organización de los pioneros, hay que seguir desarrollándola, hay que seguir mejorándola, hay que seguir avanzando. Esta organización tiene mucha importancia. Como ustedes saben, en nuestro país todos estamos organizados. En primer lugar está nuestro Partido, después está la organización juvenil y después están las demás organizaciones de masa. (…)

“La Revolución no ha concluido. La Revolución está en marcha. Y en el día de mañana son ustedes los que tendrán que llevar adelante nuestra Revolución. Y yo sé que ustedes aman la Revolución y la Revolución es obra de generaciones pasadas, de generaciones presentes, y de generaciones futuras”.
Sirvan estas imágenes como el mayor regalo por este Día de los Padres entre las cuales podemos observar con orgullo el futuro de la Patria.




Ver además:
Reafirma Díaz-Canel peso del movimiento pioneril en la Revolución